Servicio de Pediatría brinda recomendaciones para el cuidado del niño con Covid-19 en casa.
Nota de prensa• Especialista señaló que es importante controlar la temperatura del menor y estar atentos a posibles cuadros de diarrea.



Fotos: Hospital Loayza
13 de febrero de 2022 - 10:21 a. m.
Lima 13/02/2021.- En marco de la tercera ola por la pandemia de Covid-19 que está atravesando nuestro país, la doctora Marsi Mónica Larragán Rodríguez jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, brindó importantes recomendaciones para la atención de menores positivos a esta enfermedad en casa, considerando la nueva variante Ómicron cuyo nivel de contagio es mucho más alto.
La especialista, resaltó que la medida más importante a tomar en cuenta es recibir la vacuna contra la Covid-19, ya que esta contribuye a evitar mayores complicaciones de salud. Indicó también, que los niños suelen ser asintomáticos a esta patología.
Agregó que el 90% de ellos pueden presentar síntomas muy leves como: como congestión nasal, rinorrea (exceso de moco en las fosas nasales) y tos. Solo un pequeño porcentaje presenta cuadros de fiebre por 2 o 3 días y dolores de garganta y menos del 1% de niños pueden presentar mayores complicaciones como vómitos constantes, dificultad respiratoria y diarreas que lleguen a la deshidratación e incluso infecciones más severas, que agraven el estado del paciente y requiera de una hospitalización de emergencia para un mayor control.
La doctora Larragán, recomendó brindar los cuidados generales adecuados como: controlar la temperatura, evitar abrigar en exceso al paciente, mantenerlo hidratado con sueros, brindarle comida saludable de fácil digestión y, si son menores de 6 meses, darle lactancia materna exclusiva. Recomienda también que los niños cumplan con su esquema de vacunación, así como la vacuna contra la Covid-19.
Asimismo, en el caso de agravarse el estado de salud del paciente como incremento de tos, fiebre o presencia de vómitos, deberá acudir al establecimiento de salud más cercano para recibir el tratamiento debido.
Finalmente, la especialista comentó que el Servicio de Pediatría conmemorará su 39° Aniversario de creación, el domingo 13 de febrero, reafirmando su compromiso de brindar una atención integral y de calidad a cada niño que acude por la consulta externa, hospitalización y pacientes que acuden por Emergencia Pediátrica.