El Servicio de Inmunorreumatología celebra su 25º Aniversario a dos años de la pandemia por Covid-19

Nota de prensa
• Desde el inicio de la pandemia ha realizado más de 7600 atenciones en consulta externa y cerca de 3000 Teleconsultas.

Fotos: HOSPITAL LOAYZA

Oficina de Comunicaciones

7 de febrero de 2022 - 3:31 p. m.

El Servicio de Inmunorreumatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, conmemora 25 años de creación, destacando el trabajo realizado desde el inicio de pandemia por Covid-19 en nuestro país, marzo del 2020 a la fecha, periodo en el cual han realizado 7,646 atenciones en la consulta externa; 3,739 en el área de procedimientos; más de 1,000 atenciones a través de interconsultas en pacientes hospitalizados, y alrededor de 3, 000 pacientes atendidos vía teleconsulta, así lo informó la doctora Irene Martínez Sihues, jefa de este servicio.

La especialista indicó que las patologías más frecuentes que se han atendido en el servicio han sido: lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, osteoporosis, síndrome de Sjogren, vasculitis, esclerosis sistémica, fibromialgia y osteoartrosis.

Asimismo, la doctora Martínez relató sobre los desafíos que ha tenido que sobrellevar el servicio a lo largo de esta pandemia por Covid-19. “El mayor desafío ha sido enfrentarse a un virus desconocido. Todo el personal de salud del Servicio de Inmunorreumatología ha estado presente en primera línea en las tres olas de esta pandemia, en las que nos hemos enfrentado a largas jornadas laborales, la fatiga, la angustia por nuestros pacientes, así como el temor de poder adquirir el virus y contagiar a nuestras familias, pero aun así nos repusimos y seguimos en la batalla en esta pandemia”, destacó la especialista.

Comentó también la doctora Martínez que el proceso de adaptación no fue sencillo debido a que, en un inicio, se tuvo que prescindir de personal que tenía comorbilidades, quienes tuvieron que adaptarse al trabajo remoto, y que fueron de mucha ayuda en las Teleconsultas. Asimismo, a lo largo de la pandemia, parte del personal asistencial y administrativo se vio contagiado del Covid-19. Pese a ello, el personal que se mantuvo en labores presenciales continuó redoblando esfuerzos debido a que las atenciones no se podían detener, ya que se debía continuar con los procedimientos a sus pacientes con enfermedades sistémicas, como por ejemplo pacientes que recibían quimioterapia o que padecen de lupus, quienes, además, tienen las defensas alteradas y los predispone a cualquier tipo de virus, refirió la especialista.

Tal es el caso de la paciente Maritza Dávila Cabrera, quien desde hace 5 años se viene atendiendo en el Servicio de Inmunorreumatología debido a que padece de lupus. “En un inicio sentía dolores en mis manos y posteriormente en mis articulaciones, busqué ayuda médica y en el Servicio de Inmunorreumatología, luego de realizarme exámenes, me diagnosticaron lupus, una enfermedad de la que yo no tenía conocimiento, y aquí me enseñaron qué es y cómo llevar mi tratamiento”. La paciente aconsejó a las personas que padecen de una enfermedad que requiera un tratamiento a estar en contacto con su reumatólogo y seguir sus indicaciones para evitar una recaída. “Con la ayuda de los médicos y la ayuda de uno mismo, podemos seguir adelante y tener una vida como los demás”, comentó la paciente.

Agradecimiento

Finalmente, la doctora Martínez dedicó unas palabras de agradecimiento al personal del Servicio de Inmunorreumatología por su aniversario: “Quiero agradecer a todo el equipo del Servicio de Inmunorreumatología: personal médico, personal de enfermería y personal administrativo por la loable labor que han realizado en este tiempo de pandemia y que continúan haciendo día a día. Quiero reconocer su compromiso y su vocación de servicio siempre al lado de sus pacientes que son nuestra razón de ser. Muchas gracias y felicidades por estos 25 años”.