Más de 8000 atenciones oncológicas fueron realizadas en el Hospital Loayza

Nota de prensa
• En el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, especialistas del Hospital Loayza mantienen su compromiso de atención y lucha contra esta enfermedad.

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

4 de febrero de 2022 - 11:06 a. m.

Lima, 04/02/2022.- 8436 atenciones a pacientes oncológicos se realizaron durante el año 2021 en diversos servicios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, como: Oncología Médica, Hematología Clínica y Oncología Ginecológica y Mama, donde se han atendido casos como el de Jenny Vásquez Rodríguez, quien fue diagnosticada con cáncer de ovario en el año 2019, y hoy envía un mensaje de esperanza a los pacientes: “cuando empezaron los síntomas me sentía muy mal, me atendí por la emergencia y me tuvieron que hospitalizar porque tenía un cáncer avanzado. Gracias a Dios y al Hospital Loayza ahora estoy estable y siguiendo mi tratamiento, le pido a todas las personas que se evalúen periódicamente y detecten el cáncer a tiempo. No te rindas, sal adelante, ¡tú puedes!”

Al respecto, el doctor José Luis Salinas Paz, médico oncólogo de este establecimiento de salud, resaltó que la base de la atención a este tipo de pacientes es el trato con carácter humano, fundamental para hacer frente a esta enfermedad. Agregó que los tipos de cáncer que se han atendido con mayor frecuencia en el servicio de Oncología Médica durante el año 2021 son: cáncer de mama con 1061 consultas, cáncer de próstata con 181 atenciones, cáncer de cuello uterino con 164 atenciones, cáncer de colon con 346 casos y cáncer de estómago con 186 casos. Lamentablemente, señaló el doctor, un importante porcentaje de ellos llegan a consultorio en estado avanzado, siendo contraproducente para los pacientes.

El especialista precisó que se da apoyo al paciente en todo momento, mediante los tratamientos ofrecidos por este establecimiento de salud como lo son quimioterapia, radioterapia, cirugía e inmunoterapias, según el caso.

Como en el tratamiento de Indira Soledad Pajuelo Huayanay – 20 años, quien fue diagnosticada con cáncer al estómago el 01 diciembre del 2021. Indira comenta que “al principio fue duro porque me encontraba internada, estuve en shock por dos días y solo lloraba diciendo “¿Por qué a mí si soy joven? Yo tendría que estar sana”. Pasaron los días y gracias a los médicos oncólogos y licenciadas pude salir del pabellón de hospitalización con otra actitud frente a la vida, cada uno tiene su función, mi función como paciente es aceptar y luchar contra la enfermedad. Si yo puedo tú también puedes ¡Juntos venceremos al cáncer!”.

Signos de Alerta
El doctor Salinas, señaló que “los signos de alerta para identificar un cáncer pueden ser muy variados y esto dependerá de la persona y el órgano que este comprometido, sin embargo, los síntomas más característicos pueden ser la pérdida de peso, disminución de apetito. Dependiendo del tipo de neoplasia, dificultad para respirar, tos y hemoptisis o espectoración con sangre, en caso de pulmón; sangrados gastro intestinales o genitales en caso de tumores estomacales y del aparato reproductor femenino respectivamente”, asimismo enfatizó que una evaluación médica es determinante para saber de qué neoplasia se trata y en qué etapa se encuentra.

Recomendaciones
El doctor José Luis Salinas sugiere evitar ciertas conductas o actividades que, en exceso, pueden desencadenar el desarrollo de cáncer, entre ellos: Evitar radiación ionizante (Rayos X), uso de insecticidas, evitar el consumo de tabaco y alcohol así como bajar al mínimo el consumo de carnes rojas o alimentos procesados preparados en parrillas ya que, al estar expuestos a altas temperaturas, desprenden radicales libres que ocasionan daños en el ADN de las células originando así neoplasias.

Adicionalmente, recomendó la actividad física, una buena y variada alimentación y, en caso de tener antecedentes familiares, así como estar en edad de riesgo, realizarse chequeos médicos periódicos, a fin de tener un pronto diagnóstico y posterior tratamiento.