Joven salva maxilar inferior gracias a cirugía en Hospital Loayza
Nota de prensa• Un tumor óseo maxilar de 12 cm había destruido su mandíbula, dificultando su alimentación y desfigurando su rostro.




Fotos: HOSPITAL LOAYZA
26 de enero de 2022 - 8:52 a. m.
Cristian Valladares Sánchez (29), natural de Huacho, fue referido al Hospital Nacional Arzobispo Loayza en octubre del año 2020, al presentar una tumoración en constante crecimiento que había deformado el lado izquierdo de su rostro, además le provocaba dolor intenso especialmente al masticar, impidiéndole comer normalmente, así lo explicó el odontólogo cirujano bucal y maxilofacial, Hosting Barría Angulo, jefe del Servicio de Estomatología Quirúrgica de este establecimiento de salud.
Agregó que el paciente llegó con un diagnóstico de tumoración ósea maxilar benigno de origen odontogénico, que correspondía a un “ameloblastoma uniquístico” de aproximadamente 12 cm, el cual había destruido gran parte de la mandíbula. Además, precisó que “de todas las patologías tumorales en el área maxilofacial los que se presentan con mayor frecuencia y prevalencia, son los tumores odontogénicos que derivan de las células asociadas a la formación de los dientes y los tejidos paradentarios.”
Cristian Valladares (29) expresó que el primer síntoma de esta patología fue similar al dolor de dientes acompañado de un bulto debajo de la encía. Razón por la cual, acudió a una revisión médica donde le solicitaron una placa panorámica de la boca, evidenciando una imagen extraña. Posteriormente, realizó una tomografía donde se confirmó un tumor en crecimiento de gran magnitud.
Los estudios demostraron que el tumor tenía años creciendo silenciosamente y no solo había afectado su salud física, sino también su salud mental al no encontrar la ayuda necesaria para su caso.
“Visité otros centros de salud, recibí varias opiniones médicas donde no me daban mayor alternativa que extirparme la mandíbula. Esta situación me afectó mucho, sentía que mi vida y mis planes se habían truncado. Hasta que un médico del Hospital de Huacho me dio una luz refiriéndome al Hospital Loayza, donde fui atendido en plena pandemia y de manera inmediata por el equipo de Cirugía Bucal y Maxilofacial, quienes, comprometidos conmigo, me dieron una alternativa médica que requirió de varias intervenciones, mucha paciencia de mi parte y bastante fe en Dios. Después de varios exámenes lograron operarme y el cambio en mi rostro fue inmediato.”
El doctor Hosting Barría, explicó que en este caso se optó por un tratamiento quirúrgico conservador en dos tiempos, es decir en dos cirugías, con abordaje intrabucal que no deja una cicatriz visible. “Al paciente se le retiró parte del tumor y del maxilar inferior, en un proceso que se conoce como marzupialización de tumores, con lo cual se promueve la osteogénesis, es decir, la formación de hueso nuevo que ayuda a reducir el tamaño del tumor para que cuando este sea pequeño sea más fácil su extirpación”.
Lo particular de esta técnica, es que evita dañar la estructura ósea, afectar la anatomía facial y función masticatoria, considerando que al no ser una patología de índole maligno se apuesta principalmente por las expectativas de vida del paciente.
La primera intervención de Cristian fue en octubre 2020 y luego de 14 meses de constantes evaluaciones y chequeos médicos, la mandíbula ha recuperado gran porcentaje de su forma y hace una semana, es decir en enero de 2022, recibió una segunda cirugía, la cual permitió retirar el remanente del tumor y en la medida en que se vaya formando más hueso se brindará una rehabilitación funcional a través de los implantes dentales, procedimiento que también se realiza en la institución hospitalaria.
“Gracias al excelente equipo de profesionales del Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial, en especial, al doctor Hosting Barria Angulo, quién se comprometió con mi caso y me dio la oportunidad de poder sonreír nuevamente, es una persona muy humana. Las cirugías fueron exitosas, el tratamiento que me brindó es exitoso y estoy en un camino de obtener una vida normal, logrando alimentarme y sobre todo con una mandíbula sana”, expresó Cristian Valladares Sánchez.