Incremento de complicaciones gástricas y respiratorias en niños y adolescentes durante el Verano
Nota de prensa


Fotos: Hospital Loayza
8 de enero de 2022 - 9:37 a. m.
Lima, 08/01/2022.- Desde que inició el verano en la Emergencia pediátrica se ha detectado un incremento del 50% en las atenciones en niños y adolescentes por complicaciones gástricas, respiratorias, enfermedades de la piel, deshidratación, complicaciones virales, eruptivas, entre otras.
Ello, como resultado de las altas temperaturas, consumo de alimentos que no han sido debidamente higienizados y el aumento de actividades al aire libre, propios de esta época. Así lo informó la doctora Marsi Mónica Larragán Rodríguez, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
“Es indispensable mantener una buena hidratación de los niños durante el día, a fin de evitar golpes de calor ya sea por una sobre exposición al sol o a altas temperaturas” expresó la especialista. Quién agregó además, que se debe procurar salir con los niños evitando las horas pico e ir a playas poco concurridas durante días de semana respetando siempre los protocolos de bioseguridad como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.
Así mismo, la doctora recomendó que se deben consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación o, de lo contrario, mantenerlos en refrigeración para evitar que se descompongan. Y de esta manera no caer en cuadros de intoxicación, dolor estomacal y diarreas. Sugiere continuar con el cronograma de vacunación en los más pequeños, seguir con los protocolos de bioseguridad y la aplicación de bloqueador solar.