Médicos del Hospital Loayza alertan riesgos para la salud por manipulación de artefactos pirotécnicos

Nota de prensa
Pueden producir quemaduras, mutilaciones, entre otros daños.

Fotos: HOSPITAL LOAYZA

Oficina de Comunicaciones

20 de diciembre de 2021 - 4:26 p. m.

En el mes de diciembre ante las inminentes celebraciones por fin de año, se incrementan los ingresos de pacientes por quemaduras llegando a presentarse hasta dos casos diarios, algunos de ellos como consecuencia del uso de artefactos pirotécnicos, así lo informó el doctor Ítalo Vásquez Vargas, jefe de la unidad de Gestión del Riesgo de Desastres y jefe del servicio de Emergencia del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, durante la demostración realizada por la UDEX - Unidad de Desactivación de Explosivos de la Policía Nacional del Perú.

Ante esta situación, el funcionario hizo un llamado a la población para evitar la manipulación de este tipo de artefactos ya que son altamente peligrosos y causan una serie de daños a la salud, además de las quemaduras también pueden generar mutilaciones, intoxicaciones, daños o pérdida en la visión, entre otros, resaltó.

Por su parte, la doctora Cinthya Evangelista Medina, coordinadora de la UGERD, agregó que el uso de pirotécnicos también afecta a las personas que presentan una condición de autismo o asperger, así como pérdida parcial o total de la audición. Además de ello, precisó que produce alteraciones en las mascotas, cuyos oídos son mucho más sensibles a los estruendos de los cohetones.

Durante la actividad, TE1 PNP José Tapia Vargas, especialista de la UDEX, no recomendó la compra y manipulación de este tipo de artefactos, debido a lo peligroso que resulta para la salud de niños y adultos. Agregó, que en la composición de los pirotécnicos abundan elementos tóxicos que liberan gases contaminantes que no solo afectan la salud de las personas; si no también, contaminan el medio ambiente.

5° Aniversario de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres

La demostración de los riesgos de la manipulación de pirotécnicos se realizó en el marco de las actividades conmemorativas por el 5° Aniversario de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres de este hospital.

Además de esta actividad, se realizó un concurso para la presentación de módulos con información relacionada a la prevención de desastres, elaborados por los brigadistas del hospital: Módulo de comunicación (ganador), Oferta móvil en zonas de expansión, Módulo de reanimación cardiopulmonar, Módulo de primeros auxilios, Módulo de prevención de incendio, Módulo de monitoreo, Módulo de búsqueda y rescate.

El jurado calificador estuvo conformado por el doctor Jorge Orna Costa, Director Adjunto del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, representantes de la DIRIS Lima Centro y de la UDEX.