Hospital Loayza realiza clausura de la Semana del Bebe Prematuro
Nota de prensaAutoridades del hospital realizaron un reconocimiento a los padres de bebes prematuros internados en la UCI Neonatal.
Fotos: Hospital Loayza
19 de noviembre de 2021 - 3:36 p. m.
Lima, 19/11/2021.- Como parte de las actividades por la semana del bebe prematuro, el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizó una pequeña pero significativa ceremonia de clausura a fin de valorar y reconocer el gran esfuerzo que realizan estos pequeños héroes para poder sobrevivir y resaltar el compromiso de los padres, quienes se mantienen en una lucha constante a su lado, así lo informó el doctor Luis Florián Tutaya jefe del Departamento de Pediatría de este establecimiento de salud.
Agregó, además que el personal de salud se mantiene vigilante ante cualquier anomalía que puedan presentar estos pequeños guerreros, evitando a toda costa que su prematuridad deje secuelas en su desarrollo.
Durante la ceremonia, se entregaron recuerdos y fotografías a los padres de familia de los bebes internados en las salas de hospitalización de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, quienes reconocieron la gran labor que realizan los profesionales del hospital en beneficio de los bebes.
Asimismo, la señora Pamela Alfaro, mamita de un bebe prematuro que acababa de obtener el alta, agradeció por el compromiso que el personal demostró en los cuidados de su pequeño a lo largo de su permanencia en el hospital. Expresó también, su sentir frente a la difícil situación que les tocó vivir y nunca perdió las esperanzas confiando siempre en la fortaleza de su bebe.Lima, 19/11/2021.- Como parte de las actividades por la semana del bebe prematuro, el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizó una pequeña pero significativa ceremonia de clausura a fin de valorar y reconocer el gran esfuerzo que realizan estos pequeños héroes para poder sobrevivir y resaltar el compromiso de los padres, quienes se mantienen en una lucha constante a su lado, así lo informó el doctor Luis Florián Tutaya jefe del Departamento de Pediatría de este establecimiento de salud.
Agregó, además que el personal de salud se mantiene vigilante ante cualquier anomalía que puedan presentar estos pequeños guerreros, evitando a toda costa que su prematuridad deje secuelas en su desarrollo.
Durante la ceremonia, se entregaron recuerdos y fotografías a los padres de familia de los bebes internados en las salas de hospitalización de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, quienes reconocieron la gran labor que realizan los profesionales del hospital en beneficio de los bebes.
Asimismo, la señora Pamela Alfaro, mamita de un bebe prematuro que acababa de obtener el alta, agradeció por el compromiso que el personal demostró en los cuidados de su pequeño a lo largo de su permanencia en el hospital. Expresó también, su sentir frente a la difícil situación que les tocó vivir y nunca perdió las esperanzas confiando siempre en la fortaleza de su bebe.
Por su parte, el doctor Mirko Tello Vinces Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, comentó que “el nacimiento de un bebe prematuro representa la lucha constante por sobrevivir y nos enseña a valorar la vida y ser mejores seres humanos”.
El funcionario, reconoció además la gran labor que realiza el personal del Servicio de Neonatología, indicando que la motivación que demuestran en el desarrollo de sus actividades diarias, los cuidados de los bebes y el soporte motivacional que brindan a las familias, son fundamentales para que los pequeños logren obtener un correcto crecimiento y desarrollo.
Por su parte, el doctor Mirko Tello Vinces Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, comentó que “el nacimiento de un bebe prematuro representa la lucha constante por sobrevivir y nos enseña a valorar la vida y ser mejores seres humanos”.
El funcionario, reconoció además la gran labor que realiza el personal del Servicio de Neonatología, indicando que la motivación que demuestran en el desarrollo de sus actividades diarias, los cuidados de los bebes y el soporte motivacional que brindan a las familias, son fundamentales para que los pequeños logren obtener un correcto crecimiento y desarrollo.