Brigadas que salvan vidas
Nota de prensaNueva promoción de brigadistas culminaron su formación en el Hospital Loayza


Fotos: Hospital Loayza
24 de setiembre de 2021 - 2:01 p. m.
Lima, 24/09/2021.- 12 entusiastas trabajadores integran la primera promoción de brigadistas del 2021 del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quienes luego de dos meses y medio de capacitación y una rigurosa evaluación, lograron graduarse, así lo informó el doctor Ítalo Vásquez Vargas, Coordinador de la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres – UGERD de este establecimiento de salud.
Durante la pandemia por covid-19, los brigadistas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza han tenido un importante rol, apoyando las diversas actividades para el funcionamiento del área de expansión de emergencia, donde se atiende a los pacientes afectados por esta enfermedad.
Por ello, la UGERD de este hospital, realizó el primer curso de capacitación de brigadistas correspondiente a este año, para contar con personal preparado para una rápida intervención en situación de desastres, indicó la doctora Cynthia Evangelista, coordinadora de la capacitación, quien agregó que en esta oportunidad se han formado a brigadistas de diversas unidades orgánicas, tanto de áreas asistenciales, administrativas como de servicios, quienes han sido preparados para una rápida intervención de rescate de heridos, reanimación cardiopulmonar (RCP), evaluación de daños, entre otras actividades.
Por su parte, los candidatos a brigadistas, realizaron con mucho entusiasmo los ejercicios de rescate como parte de su evaluación y contaron su motivación para formar parte de las brigadas.
Finalmente, el doctor Juan Carlos Velasco Guerrero, Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, felicitó a los graduados y resaltó la importancia de la formación de brigadistas para la atención de casos de emergencias y desastres, ya que pueden salvar muchas vidas.
Durante la pandemia por covid-19, los brigadistas del Hospital Nacional Arzobispo Loayza han tenido un importante rol, apoyando las diversas actividades para el funcionamiento del área de expansión de emergencia, donde se atiende a los pacientes afectados por esta enfermedad.
Por ello, la UGERD de este hospital, realizó el primer curso de capacitación de brigadistas correspondiente a este año, para contar con personal preparado para una rápida intervención en situación de desastres, indicó la doctora Cynthia Evangelista, coordinadora de la capacitación, quien agregó que en esta oportunidad se han formado a brigadistas de diversas unidades orgánicas, tanto de áreas asistenciales, administrativas como de servicios, quienes han sido preparados para una rápida intervención de rescate de heridos, reanimación cardiopulmonar (RCP), evaluación de daños, entre otras actividades.
Por su parte, los candidatos a brigadistas, realizaron con mucho entusiasmo los ejercicios de rescate como parte de su evaluación y contaron su motivación para formar parte de las brigadas.
Finalmente, el doctor Juan Carlos Velasco Guerrero, Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, felicitó a los graduados y resaltó la importancia de la formación de brigadistas para la atención de casos de emergencias y desastres, ya que pueden salvar muchas vidas.