Más de 130 mil atenciones ha realizado el Hospital Loayza a través de la Telemedicina

Nota de prensa
• Las atenciones se brindan en 28 especialidades médicas y 5 no médicas. • La herramienta “Loayza en Tu Casa” se implementó para atención de pacientes en el marco de la pandemia por Covid-19.

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

24 de marzo de 2021 - 10:34 a. m.

136,292 atenciones fueron realizadas durante el estado de emergencia por Covid-19 mediante la herramienta de telemedicina, con el propósito de facilitar a los usuarios el acceso a los servicios de salud de manera remota, ya que estos se vieron limitados a razón de la pandemia mundial a la cual nos estamos enfrentando, así lo informó el doctor Marco Antonio Limache Tueros, Coordinador General de Telesalud del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

El especialista refirió que durante este primer año, se logró atender 42,054 teleconsultas, 75,982 teleorientaciones, 15,308 telemonitoreos y 2,948 telerecetas. Precisando que cada herramienta cumple una función en particular: las teleconsultas, son atenciones médicas y no médicas (como psicología, odontología, obstetricia y otros) que se realizan mediante llamadas o videollamadas donde a su vez se gestionan las telerecetas. Es necesario indicar, que la entrega de medicamentos se lleva a cabo en los establecimientos de primer nivel en coordinación con la DIRIS LIMA CENTRO, siempre y cuando sea necesaria su emisión.

En el caso de las teleorientaciones, se llevan a cabo únicamente por enfermeras quienes brindan información sobre consejerías en estrategias de salud, medidas de prevención y medidas de bioseguridad. Finalmente, los telemonitoreos, se enfocan en hacer seguimientos al personal tanto de salud como administrativo del hospital que han padecido de Covid-19 u otra patología que por su estado necesite de soporte adicional.

Precisó además, que este equipo multidisciplinario, se encuentra conformado por 128 médicos de las distintas especialidades, 34 profesionales no médicos y 17 licenciadas de enfermería quienes se encuentran en aislamiento obligatorio por comorbilidad. De igual manera, informa que para obtener una atención, los pacientes deberán comunicarse a la línea telefónica (01) 7136800, en el horario de Lunes a Viernes de 08:00 am a 04:00 pm y los días sábados de 08:00am a 12:00m.

Asimismo, comentó que las especialidades que brindan atención son: Anestesiología, Cardiología, Cirugía General, Cirugía de Cabeza y Cuello, Cirugía Vascular, Cirugía Plástica y Quemados, Dermatología, Diagnóstico por Imágenes, Endocrinología, Gastroenterología, Geriatría, Ginecología, Hematología, Inmunoreumatología, Medicina Interna, Medicina Física y Rehabilitación, Nefrología, Neurocirugía, Neurología, Obstetricia, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Pediatría y Neonatología, Psiquiatría, Traumatología, Urología, Odontología General, Cirugia Bucal y Maxilofacial, Periodoncia, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría, Servicio de Obstetrices, Nutrición, Psicología, MAMIS.

Finalmente, el doctor Marco Limache Tueros, agradece gratamente a la Dirección que facilitó el trabajo y les ha permitido seguir creciendo y fortaleciéndose dentro de la institución. Asimismo, agradece al personal de salud y la Oficina de Estadística e Informática quienes brindan el soporte tecnológico, que forman parte de esta gran iniciativa que al principio fue voluntaria pero que ahora es un programa que forma parte de las actividades del hospital y que además el Ministerio de Salud se encuentra promoviendo, así como también, la preferencia de los usuarios.