Hospital Loayza recibió primer lote de vacunas contra la Covid-19
Nota de prensa• Se espera 600 trabajadores inmunizados durante primer día de vacunación.


Fotos: Hospital Loayza
8 de febrero de 2021 - 8:46 p. m.
Lima, 08/02/2021.- La vacuna contra la SARS-CoV-2 (Covid-19) llegó esta tarde al Hospital Nacional Arzobispo Loayza para dar inicio el día de mañana 09 de febrero a la campaña de vacunación, que en su primera etapa, está dirigida al personal de salud, así lo informó el doctor Juan Carlos Velasco Guerrero, Director General del este establecimiento de salud.
El funcionario, señaló además que las primeras áreas que recibirán la vacuna serán: la Unidad de Cuidados Intensivos, Emergencia, área de Expansión, pabellones y salas de operaciones que atienden a pacientes con Covid-19. Agregó que se espera inmunizar a 600 trabajadores durante el primer día de vacunación.
“Hoy es un día de esperanza para el Perú, una gran esperanza de vida, pero no significa relajar las medidas de bioseguridad” indicó el doctor Velasco, por ello solicitó a la población continuar con la aplicación de estas medidas para evitar contagios: uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos frecuente (o uso de alcohol gel).
El doctor Juan Velasco agradeció al señor Presidente de la República, Francisco Rafael Sagasti Hochhausler y a la Ministra de Salud, doctora Pilar Elena Mazzetti Soler, por la gestión realizada que se traduce hoy en la llegada de las vacunas a nuestro país.
El funcionario, señaló además que las primeras áreas que recibirán la vacuna serán: la Unidad de Cuidados Intensivos, Emergencia, área de Expansión, pabellones y salas de operaciones que atienden a pacientes con Covid-19. Agregó que se espera inmunizar a 600 trabajadores durante el primer día de vacunación.
“Hoy es un día de esperanza para el Perú, una gran esperanza de vida, pero no significa relajar las medidas de bioseguridad” indicó el doctor Velasco, por ello solicitó a la población continuar con la aplicación de estas medidas para evitar contagios: uso de mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos frecuente (o uso de alcohol gel).
El doctor Juan Velasco agradeció al señor Presidente de la República, Francisco Rafael Sagasti Hochhausler y a la Ministra de Salud, doctora Pilar Elena Mazzetti Soler, por la gestión realizada que se traduce hoy en la llegada de las vacunas a nuestro país.