Hospital Loayza incrementa a 30 el número de camas para la atención de pacientes de cuidados intensivos por Covid-19
Nota de prensaAhora cuenta con 6 nuevas camas en la Unidad de Cuidados Intensivos COVID-19
Hospital Loayza
5 de febrero de 2021 - 4:25 p. m.
Lima, 05/02/2021.- La recuperación de un paciente afectado por COVID-19 que ingresa a ventilación mecánica, requiere de un monitoreo permanente y constante, además de la participación de un equipo multidisciplinario que continúa atendiéndolo incluso luego de culminada la etapa aguda (fase crítica), así lo manifestó el doctor Josef Vallejos Acevedo, Jefe del Servicio de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Por ello, se ha logrado consolidar la Unidad de Cuidados Intermedios COVID-19, que cuenta con 6 camas, donde se alberga a pacientes que han culminado su fase aguda y entren en una fase de rehabilitación y retiro de la ventilación mecánica, logrando un monitoreo constante de su evolución hasta su total recuperación y alta correspondiente; explicó el especialista.
Agregó, “que es importante señalar que los pacientes que ingresan a la UCIN COVID-19 ya han cumplido 21 días posterior a su hospitalización por esta enfermedad, por lo que no se encuentran en fase de contagio. Esta área específica permite descargar la UCI COVID-19, del pabellón 4, de modo que ingresen nuevos casos agudos, debido a la alta demanda”, señaló el especialista, quien precisó que ahora el Hospital Loayza cuenta con 30 camas para la atención de pacientes críticos.
En esta unidad los pacientes optimizan la terapia nutricional, de rehabilitación, psicológica y la terapia respiratoria que los ayuda en el proceso de recuperación, las cuales están a cargo de un equipo de especialistas multidisciplinario como médicos, enfermeras, tecnólogos rehabilitadores, psicologos y técnicos en enfermería preparados para la atención de pacientes críticos.