Joven Ayacuchana con problemas de crecimiento anormal de las mamas se recupera tras ser operada en Hospital Loayza
Nota de prensaPaciente presentaba múltiples tumores filoides en ambas mamas



12 de diciembre de 2020 - 8:40 p. m.
Lima, 12/12/2020.- Sandra, una joven ayacuchana, culminaba su carrera de Administración con las ilusiones de toda joven para empezar a trabajar ejerciendo lo aprendido, pero en agosto del 2018 empezó a notar un crecimiento anormal de su mama derecha, la cual no dejó de crecer y el problema también empezó a notarse en la mama izquierda. Luego de ser evaluada en otros establecimientos de salud, llegó al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, donde médicos especialistas revisaron su caso y se decidió su cirugía en tiempos de pandemia.
El problema que aquejaba a Sandra mantenía sus mamas en constante crecimiento enrojecidas y con mayor temperatura de lo normal, además le generaba dolores en la espalda, cuello y abdomen dado el peso de las mamas, especialmente de la derecha, que llegaba hasta su cintura por el crecimiento excesivo. Esta situación le impedía trabajar, además de afectarla emocionalmente.
Tras la evaluación a cargo de Oncología Ginecológica y Cirugía Plástica y Quemados se determinó que el problema que aquejaba a la paciente se trataba de tumores filoides, que se caracterizan por multiplicarse siguiendo un patrón en forma de hoja, por lo que requería ser operada de manera conjunta, para el retiro de los tumores y la reconstrucción de las mamas.
El equipo médico realizó todas las gestiones para la cirugía y esperaron el momento oportuno para que la paciente pudiera venir de Ayacucho a Lima a operarse, dadas las restricciones de movilización que se adoptaron por la pandemia por covid-19, lo cual se hizo el posible el 21 de octubre.
El doctor Carlos Urrutia, ginecólogo oncólogo del Hospital Loayza, explicó que durante la cirugía se extrajeron 15 tumores de la mama derecha, el más grande de 20 cm, mientras que de la mama izquierda retiraron 4 tumores, siendo el más grande de 8 cm. Agregó que los tumores Phyllodes tienen probabilidades de reaparecer, a pesar que se hayan extraído totalmente las tumoraciones, por ello la paciente pasará a vigilancia permanente.
La segunda parte de la cirugía fue la reconstrucción de la mama, al respecto el doctor Juan Ludeña, jefe del servicio de Cirugía Plástica, Quemados y Reconstructiva de este establecimiento de salud, precisó que durante la intervención se realizó el levantamiento de ambas mamas y se aprovechó el tejido para reducirlas a un tamaño aceptable, eliminando el exceso de volumen que le generaba mucho dolor a la paciente y de esta forma mejorar su calidad de vida y contribuir a su recuperación.
Tras la cirugía, Sandra, feliz por haber superado su problema de salud, retornó a su Ayacucho natal para retomar su vida cotidiana y continúa con sus controles mensuales. Agradeció a los médicos de Oncología Ginecológica y de Cirugía Plástica, Quemados y Reconstructiva por la atención recibida.