ANTES DE DESEMPOLVAR Y ABRIR CAJAS CON ADORNOS NAVIDEÑOS SE RECOMIENDA PROTEGER MANOS Y EXTREMIDADES

Nota de prensa

6 de diciembre de 2013 - 12:00 a. m.

Medida busca prevenir las mordeduras de araña. De ocurrir esta lesión, acudir a un establecimiento de salud dentro de las 06 primeras horas asegura una buena recuperación. Lima, 06/12/13.- Con motivo de las preparaciones para fiestas navideñas, año nuevo y cambio de estación, las personas acuden a sus depósitos para desempolvar y abrir las cajas y armarios con adornos navideños y ropa para verano. No obstante, esta actividad debe realizarse con mucha cautela, pues se corre el riesgo de sufrir una mordedura de araña. Así lo sostiene el doctor Eddie Angles Yanqui, médico infectólogo del Hospital Loayza, quién además señala que estos tipos de ambientes se caracterizan por ser generalmente oscuros y de poca limpieza (acumulación de polvo), por lo que pueden convertirse en el hábitat de arañas caseras. Explica además que existen dos indicadores para reconocer una posible mordedura de araña. El primero, es sentir un dolor agudo similar a un ‘lancetazo’ o ‘quemadura’ al momento de ser mordido y el segundo, encontrar al arácnido cerca de la zona donde se produjo la lesión. Ante este hecho, agrega, es de suma importancia acudir durante las 06 primeras horas a un establecimiento de salud, para que el antídoto – denominado “suero antiloxoscélico”- tenga buenos resultados, ya que, pasado este periodo de tiempo, el pronóstico de recuperación puede no ser tan favorable. “Las consecuencias de una mordedura de araña no tratada a tiempo son variables y pueden ir desde una lesión dérmica con cambió de coloración, endurecimiento de la piel o ampollas, hasta desarrollar una cuadro sistémico severo como insuficiencia renal, pulmonar, compromiso de la conciencia y finalmente la muerte, en casos extremos”, advierte. ¿Cómo prevenir una mordedura de araña? “Un aspecto importante es emplear ropa que cubra los miembros superiores e inferiores y complementarlo con guantes o plumeros al momento de limpiar y/o sacar objetos almacenados. Una vez finalizado, añade, sacudir la ropa y por un rato dejarla al aire libre, antes de guardarla”, recomienda el doctor Angles. Así mismo, añade, si uno tuviera contacto con una araña, lo mejor no intentar ‘aplastarla’ y dejar que continúe su camino, o en caso, que esta apareciera sobre el cuerpo, emplear una hoja de papel para retirarla y siempre en forma serena. “En ambas situaciones, una conducta agresiva por parte de la persona puede conllevar a que esta se defienda y ello lo hace a través, precisamente, de una mordedura”, concluye.