HOSPITAL LOAYZA REALIZARÁ CAMPAÑA GRATUITA DE CIRUGÍA DE LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO CON APOYO DE MÉDICOS ALEMANES

Nota de prensa

15 de octubre de 2014 - 12:00 a. m.

En el Perú se presenta un caso de esta malformación  por cada 600 nacimientos. Lima, 15/10/14.- 100 personas serán beneficiadas por la “V Campaña Gratuita de Cirugía de Labio Leporino y Paladar Hendido”, actividad organizada por el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, en esfuerzo conjunto con el Grupo  Interplast de Alemania quien esta apoyado por el Arzobispado de Colonia.   Así lo anunció el Director General de este establecimiento de salud, doctor Alexander Espinoza Vargas, quien además precisó que las inscripciones se encuentran abiertas al público en general hasta el 29 de octubre, de 07:00 am a 10:00 am (lunes a viernes), en el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados (Pabellón 8). “Para poder participar de esta campaña gratuita se debe gozar de buena salud y puede acudir cualquier persona con esta patología, pudiendo ser casos primarios o secundarios, incluso con secuelas. Para ello, se contará con un equipo interdisciplinario integrado por 17 especialistas entre ellos Cirujanos Plásticos,  Anestesiólogos, Pediatras, Otorrinos, Odontólogos, Enfermeras especializadas, entre otros”, comentó el funcionario.  Añadió que las evaluaciones clínicas estarán a cargo del personal del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados hasta el  29 de octubre y el día 30 se realizará la programación operatoria con el grupo alemán Interplast, empezando las Operaciones desde el 31 de octubre hasta el  9 de noviembre. Al respecto, el Coordinador General de esta campaña, doctor Guillermo Wiegering Cecchi, explicó que la fisura labial (“labio leporino”) y la fisura palatina (“paladar hendido”) son malformaciones congénitas que afectan al labio superior, encía, paladar anterior y posterior. “Los tiempos operatorios ideales para la fisura labial es a partir de los tres meses y para la fisura palatina (paladar) el año y medio; y a los 5 años se pueden realizar nuevamente operaciones de la cicatriz. Dentro del equipo multidisciplinario debe existir Cirugía Plástica, Ortopedia Maxilar, Pediatría, Terapias de lenguaje, entre otros”, acotó el especialista. Cabe destacar, que el Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza atiende este tipo de campañas desde el año 2005, habiéndose realizado ya 4 Campañas (2005, 2007, 2009, 2012) con Interplast de Alemania, siempre de manera gratuita cubriendo gastos de operación,  transporte, alojamiento y comida de los pacientes. Para mayores informes, los interesados pueden llamar a la Central Telefónica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (614-4646) anexo 5600 / 5603 o al 999263360.