DIRECTOR DEL HOSPITAL LOAYZA INFORMÓ SOBRE AVANCES DE GESTIÓN Y PROYECTOS DE MEJORA

Nota de prensa

17 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Lima, 17/08/14.- En declaraciones a RPP, el Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, doctor Alexander Espinoza Vargas, informó esta mañana sobre los primeros resultados de los procesos de mejora que vienen ejecutando en el marco la Reforma de la Salud. Al respecto, señaló que gracias adecuado proceso de planificación y financiamiento, el gasto público se ha optimizado en relación a la compra de insumos, fármacos y medicamentos de alta rotación, entre otros;  tanto para situaciones de emergencia como aquellos procesos programados en el plan anual de adquisiciones y contrataciones. “A inicios de este año, nuestros indicadores de disponibilidad respecto a nuestro abastecimiento mostraban un déficit de 23%. En agosto del presente año, esta cifra ha sido reducida al 10%, y en virtud de ello, tenemos el compromiso de llegar a un nivel de abastecimiento al 95% dentro de seis meses”, aseguró. Precisó también, en cuanto al financiamiento del Seguro Integral de Salud, que el índice de transferencias por contraprestaciones de servicios, ha evolucionado favorablemente durante los últimos cuatro años, pasando de 03 millones 263 mil nuevos soles en el año 2011, a 22 millones 760 mil nuevos soles en el 2014. “Nosotros atendemos ahora una mayor cobertura. Por ejemplo, a fines del año pasado teníamos por consultorio externo 18 por ciento de pacientes SIS, hoy tenemos 52 por ciento. Ello significa mayor transferencia de recursos financieros”, remarcó. MAYOR NÚMERO DE ATENCIONES GRACIAS A ATENCIÓN AMPLIADA “En la mañana atendíamos convencionalmente de 8:00 am a 2:00 pm. Desde el 01 de mayo del presente año, tenemos un horario ampliado de 02:00 pm a 6:00 pm, con nuestros mismos profesionales, permitiendo generar un mayor número de consultas”, explicó el doctor Espinoza. Así mismo, añadió que en esta nueva política, amparada en el Decreto Legislativo N° 1154, todos los profesionales de la salud participan voluntariamente y se benefician económicamente de estas atenciones. “Estamos fortalecimiento lo público, para que los pacientes que requieran ir al Hospital Loayza, lo puedan hacer también durante el horario de la tarde”, subrayó el funcionario. De otro lado, recordó que el Hospital Nacional Arzobispo Loayza es un establecimiento de salud de alta complejidad y de referencia en el país, por lo que recibe al día 5000 personas en promedio, de todas las regiones del país, realiza más de 2000 consultas ambulatorias y 300 atenciones por emergencia, entre otras acciones. Por esta razón, precisó que, en el marco de la Reforma de Salud, el Sistema de Referencias y Contrareferencias, entre otros aspectos, van a ser potencializadas y canalizadas a través del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Organismo Público Ejecutor (OPE) adscrito al Ministerio de Salud, para mejorar la derivación de pacientes.