PARTICIPANTES DE CAMPAÑA DE LACTANCIA MATERNA APRENDIERON BENEFICIOS DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Nota de prensa

14 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Lima, 14/08/14.- 88 atenciones fueron realizadas durante el segundo día de Campaña con motivo de la ‘Semana de la Lactancia Materna’, el cual contó con la participación de diversas áreas asistenciales como Pediatría, Obstetricia, Nutrición y Psicología brindando charlas informativas y consejería personalizada. Durante dicha actividad, la Licenciada Gabriella Ugarelli Galarza del Departamento de Nutrición y Dietética, resaltó los beneficios de la alimentación complementaria, en el marco del programa ‘Nutriwawa’, el cual tiene la finalidad de prevenir la desnutrición crónica infantil en menores de 3 años. En ese sentido, señaló que la alimentación complementaria es aquella que el menor recibe, además de la leche materna, a partir de los 6 meses de vida. “La alimentación del menor se inicia con un alimento a la vez, pueden ser papillas, mazamorras o purés. Se recomienda darle de comer también tubérculos, alimentos de origen animal, cereales, vegetales, frutas, grasas y menestras sin cáscaras, en una frecuencia de 2 a 3 comidas al día. No obstante, ello debería ser indicado y supervisado por el especialista”, acotó. De otro lado, la especialista aseguró que el lavado de manos antes de preparar los alimentos, antes de comer o dar de comer al bebé es importante, pues previene el riesgo de enfermedades en el menor.