MÁS DE 13200 USUARIOS BENEFICIADOS CON AMPLIACIÓN DE HORARIO DE ATENCIÓN EN EL HOSPITAL LOAYZA DURANTE TRES PRIMEROS MESES

Nota de prensa

1 de agosto de 2014 - 12:00 a. m.

Atención ampliada comprende consulta externa, hospitalización, procedimientos especializados e intervenciones quirúrgicas. Lima, 01/08/2014.- Un total de 13277 pacientes fueron beneficiados entre el 01 mayo y 29 de julio del presente año con la ampliación del horario por las tardes en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, actividad comprendida en los Servicios Complementarios como parte la Reforma de Salud. Así lo informó el Director General de esta entidad, doctor Alexander Espinoza Vargas, quién además precisó que esta nueva política ha permitido reducir la demanda no atendida o insatisfecha de forma oportuna y efectiva. “Los usuarios que no podían atenderse durante el horario habitual, acceden ahora a las citas por las tardes (02:00 pm – 06:00 pm) tanto para consulta externa, realización de exámenes especializados, terapias, intervenciones quirúrgicas; e incluso, los pacientes hospitalizados cuentan ahora con un mayor números de profesionales de la salud para su atención”, subrayó el funcionario. En virtud de ello, el doctor Espinoza refirió que las especialidades que participan de los Servicios Complementarios son Medicina Interna, Cardiología, Gastroenterología, Medicina Física y Rehabilitación, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Neonatología, Nefrología (Diálisis), Unidad de Monitoreo Pediátrico, Unidad de Cuidados Coronarios, Cirugía General, Anatomía Patológica, Laboratorio, Farmacia y Servicio de Hospitalización. De otro lado, aseguró que el incremento de las prestaciones del hospital han representado también una mejora en los ingresos económicos de los trabajadores, por lo que 466 trabajadores entre médicos, enfermeras, tecnólogos, obstetras, químicos farmacéuticos, técnicos especializados y profesionales no médicos, participan de forma voluntaria. “El incremento progresivo del número de atenciones en un corto periodo de tiempo refleja la gran aceptación que se ha tenido por parte de los pacientes tanto particulares como afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), sus familiares y nuestros propios profesionales”, aseguró el Director General.