SE REALIZÓ CONCURSO GASTRONÓMICO
Nota de prensa

23 de julio de 2014 - 12:00 a. m.
Presentación, Originalidad, Sabor y Aroma, y Valor Nutricional fueron los cuatro criterios empleados en la calificación. 23/07/14.- Con gran entusiasmo y alegría, trabajadores del Hospital Nacional Arzobispo Loayza participaron del concurso gastronómico “Feria Loaycina, Perú: Sabor y Salud”, actividad llevada a cabo, en el marco de las actividades institucionales por Fiestas Patrias. Durante dicho evento, el jurado calificador estuvo conformado por el Director General de esta entidad, doctor Alexander Espinoza Vargas; la Lic. Teresa Guerra Lozano, nutricionista del Hospital Edgardo Rebagliati (ESSALUD,) y la Lic. Silvia Ballenas Bejar; socióloga con más de 25 años en el estudio y desarrollo de la gastronomía nacional e internacional. El primer y segundo lugar en la categoría “Entrada”, fueron otorgados a las Damas Voluntarias (“Pastel de Alcachofa con Brócoli”) y a la Oficina de Seguro- SIS (“Rocoto Relleno”), respectivamente. Por su parte, en la categoría “Platos de Fondo”, la Oficina de Seguros – SIS obtuvo el primer lugar con su plato “Seco de Quinua con Pollo al Azafrán”, mientras que la Oficina de Estadística e Informática ganó el segundo puesto con “Ajiaco de Habas”. Finalmente, el primer y segundo lugar en la categoría “Postre” fueron obtenidos por las Damas Voluntarias – VAHAL (“Crema Volteada de Quinua”) y por la Oficina de Seguros (“Quinua Cupcackes”). Cabe resaltar, que el jurado hizo una mención honrosa a la Oficina de Estadística e Informática por presentar un “Coctel de Quinua”. Al respecto, el Dr. Espinoza agradeció la participación de todos los asistentes y reconoció el esmero de cada uno, quienes contribuyeron al éxito de esta actividad y por promover el consumo de productos nacionales con alto valor nutricional. Así mismo, anunció que todos los platos participantes serán incluidos en un recetario institucional, que permitan el fomento de una alimentación saludable. Los servicios y oficinas participantes fueron la Oficina de Seguros – SIS, Oficina de Estadística e Informática, Unidad de Capacitación, Departamento de Patología Clínica y Banco de Sangre, Unidad de Limpieza, Servicio de Inmunoreumatología, así como las Damas Voluntarias – VAHAL.