TRABAJADORES RECIBIERON CHARLA SOBRE POLÍTICA DE PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL A LOS TRABAJADORES

Nota de prensa

17 de julio de 2014 - 12:00 a. m.

Lima 17/07/14.- Personal asistencial y administrativo del Hospital Nacional Arzobispo  Loayza participó de la charla sobre “Política de Prevención y Sanción de Hostigamiento  Sexual a los Trabajadores”, organizada por la Unidad de Capacitación en coordinación con el Departamento de Servicio Social. La psicóloga Iris Neyra Rivera, especialista del Ministerio de la Mujer precisó que el hostigamiento sexual laboral es la conducta física o verbal reiterada de carácter sexual o sexista de una o más personas hacia otras con prescindencia de jerarquía, estamento, grado, cargo, función, nivel remunerativo o análogo, creando un clima de intimidación, humillación u hostilidad. Por su parte, la abogada Ana Cuzcano Uchuya del Ministerio de Trabajo, explicó la “Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual a los Trabajadores” (Ley  N° 27942  y su modificatoria N° 29430). “El Ministerio de Salud ha dispuesto la implementación y socialización de la ley contra el Hostigamiento Sexual con la finalidad de brindar asesoría legal y psicológica a los trabajadores en general”, resaltó. Finalmente, el jefe de la Unidad de Capacitación, doctor Julio Niño Bazalar, recalcó la importancia del cuidado y respeto de la integridad de los trabajadores, por lo que todo acto en contra de ello debe prevenirse y sancionarse.