FUNCIONARIOS DE LA REPÚBLICA DE CHINA VISITARON PABELLÓN CHINO DEL HOSPITAL LOAYZA

Nota de prensa

7 de junio de 2014 - 12:00 a. m.

Delegación extranjera reconoció importancia del hospital como centro de referencia nacional para las atenciones de alta complejidad. Lima, 07/06/14.- En visita oficial, las autoridades del Hospital Nacional Arzobispo Loayza recibieron a una delegación de doce funcionarios de la Republica de China, quienes acudieron a este establecimiento de salud con la finalidad de visitar las instalaciones del Pabellón Chino. El Director General de esta entidad, doctor Alexander Espinoza Vargas expresó un cordial saludo a todos los visitantes y así mismo, resaltó las buenas relaciones entre el Perú y China; y que, como resultado de ello, el hospital ha recibido importante asistencia técnica para la modernización de sus servicios y atención a los usuarios. Precisó también que en la obra funcionan actualmente tres áreas asistenciales primordiales como la Unidad de Cuidado Intensivos (UCI), el Departamento de Nutrición y Dietética, y el Servicio de Banco de Sangre. De otro lado, señaló que actualmente en el hospital se viene viviendo un proceso de Reforma de la Salud y, en dicho marco, se encuentran involucrados los temas de atención de calidad a los pacientes. “Nos encontramos avocados a trabajar intensamente en el mejoramiento de la infraestructura, equipamiento médico y de nuestros recursos humanos”, acotó. Por su parte, el Vicedirector General del Ministerio de Comercio de China, Liu Junfeng, destacó el rol que cumple el hospital en el cuidado de la salud de la población y su constante preocupación por la atención de sus pacientes. En ese sentido, aseguró que el sector Salud es una de las áreas prioritarias para la asistencia oficial del Gobierno de China, por lo que esta supervisión ‘in situ’ consolida aún más los lazos de cooperación internacional. Finalmente, manifestó a nombre de la delegación extranjera una total apertura para el intercambio de experiencias, ideas y sugerencias, que conlleven a optimizar aún más los procesos de atención. En dicha actividad, participaron también representantes del Banco de Desarrollo de China, Centro de Información de China, Instituto de Ciencias Sociales de China, Comité de Desarrollo y Reforma de China, y la Universidad Agrícola de dicho país.