MÁS DE 2500 PERSONAS BENEFICIADAS DURANTE PRIMER MES DE ATENCIÓN AMPLIADA DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS EN EL HOSPITAL LOAYZA
Nota de prensa


2 de junio de 2014 - 12:00 a. m.
Pacientes particulares y afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), además de los profesionales de la salud son los principales beneficiados con esta nueva política. Lima, 02/06/14.- “Un total de 2624 atenciones fueron registradas durante el mes de mayo como resultado de la implementación de los servicios complementarios, en el marco de la Reforma de Salud y con el objetivo de reducir la demanda no atendida o insatisfecha en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza”, así lo informó el Director General de esta entidad, doctor Alexander Espinoza Vargas. El funcionario explicó que los servicios complementarios han permitido mejorar las oportunidades de atención desde distintos ámbitos como la ampliación de horarios de atención en consulta externa de 02:00 pm a las 06:00 pm, contar con un mayor número de profesionales de la salud para la atención ambulatoria y de pacientes hospitalizados por la tarde, así como el incremento del número de intervenciones quirúrgicas, procedimientos especializados y de apoyo al diagnóstico. “Desde el inicio de los servicios complementarios al 18 de mayo, tomado como fecha de corte administrativo, se han ejecutado en total 587 consultas ambulatorias, 1093 atenciones en hospitalización, 1217 procedimientos especializados y 13 intervenciones quirúrgicas. Ello, gracias al apoyo de un sólido equipo multidisciplinario conformado por médicos, enfermeras, obstetrices, tecnólogos médicos, químicos farmacéuticos, entre otros.”, precisó. En virtud de ello, el doctor Espinoza refirió que las especialidades que participan en los servicios complementarios son Medicina Interna, Cardiología, Gastroenterología, Endocrinología, Medicina Física y Rehabilitación, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Neonatología, Nefrología (Diálisis), Unidad de Monitoreo Pediátrico, Unidad de Cuidados Coronarios, Cirugía General, Aparato Digestivo y Pared Abdominal, Anestesiología y Centro Quirúrgico. Así mismo, mencionó que con los Servicios Complementarios los profesionales de la salud vienen incrementando sus ingresos económicos, por lo que 320 trabajadores entre médicos, enfermeras y otros profesionales ya reciben este beneficio. De otro lado, resaltó que, en este marco, el servicio de hospitalización ha sido uno de los más beneficiados, debido a la presencia de mayor personal en los pabellones, lo cual ha mejorado sustancialmente la calidad de atención en los pacientes “El incremento progresivo del número de atenciones en un corto periodo de tiempo refleja la gran aceptación que se ha tenido por parte de los pacientes tanto particulares como afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), sus familiares y nuestros propios profesionales”, aseguró el Director General. Como se recuerda, los servicios complementarios como parte de la Reforma de la Salud fueron promulgados a través del D.L 1154 y su reglamento el D.S 001-2014-SA, implementándose en un primer momento (02 de mayo) en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza y otros dos establecimientos de salud de alta complejidad. Actualmente hay otras entidades hospitalarias a nivel de Lima Metropolitana que vienen gestionando un convenio con el SIS Central, con la finalidad de mejorar el acceso de los servicios de salud de la población.