HOSPITAL LOAYZA REALIZARÁ CAMPAÑA GRATUITA POR EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD
Nota de prensa


3 de abril de 2014 - 12:00 a. m.
Lima, 03/04/14.- Con motivo del Día Mundial de La Salud, personal asistencial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, realizará una campaña preventiva gratuita el día martes 8 de abril del 2014, de 9:00 a 11:00 am en las carpas ubicadas en la pista principal de este establecimiento de salud. En dicha actividad, especialistas de la Oficina de Epidemiología y Salud Ambiental brindarán charlas educativas sobre el Dengue, y así mismo, se ofrecerán vacunas contra la hepatitis B y el Tétano, acompañadas de consejerías sobre el calendario de vacunas, dadas por el personal del área de Inmunizaciones. Como todos los años la Organización Mundial de la Salud (OMS) elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud y para este año 2014 el tema elegido es ´Enfermedades transmitidas por vectores´. Los vectores son pequeños animales, como los mosquitos y zancudos que pueden transmitir enfermedades de una persona a otra y esparcir el virus de un lugar a otro a través de sus picaduras, siendo estos los responsables de muchas enfermedades como el dengue y la fiebre amarilla. El dengue es causado por un virus que se transmite a través de la picadura del zancudo denominado ‘AEDES AEGYPTI’, cuyo hábitat se encuentra en las zonas de clima tropical y en la costa peruana. Esta enfermedad puede afectar a lactantes, niños y adultos, dado que no existe manera de reconocer cuándo un mosquito posee este virus. Generalmente, los primeros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, articulaciones, músculos y ojos, náuseas, vómitos y erupciones sobre la piel, se presentan entre el cuarto y séptimo día, posteriores a la picadura del insecto infectado. Así mismo, es importante tomar medidas higiénicas como el buen lavado, escobillado y tapado hermético de todos los depósitos de agua potable para evitar el ingreso del zancudo y posterior depósito de sus huevos, dado que ellos requieren apenas una cantidad mínima de agua para iniciar su ciclo de reproducción. Cabe mencionar, que esta enfermedad puede ser mortal, de no ser tratada a tiempo. Por ello, los especialistas recomiendan acudir al Centro de Salud más cercano ante los primeros síntomas.