PADRES DE FAMILIA E HIJOS APRENDIERON IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ALTERACIONES POSTULARES Y DEL DESARROLLO EN CAMPAÑA PREVENTIVA
Nota de prensa18 de febrero de 2014 - 12:00 a. m.
Lima, 18/02/13.- 65 menores entre los 02 y 15 años fueron beneficiados por la ‘Campaña de Detección de Alteraciones Posturales, del Lenguaje y Aprendizaje’, actividad realizada por el personal del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. Los asistentes recibieron consulta médica, terapia y charlas informativas, en compañía de sus padres. De esa manera, se detectó que los problemas más frecuentes en los menores en etapa escolar fueron ‘pie plano’ y ‘cifosis posturales’ (arqueo excesivo de la columna). “Los niños entre los 2 y 5 años de edad suelen presentar alteraciones posturales en miembros inferiores como el ‘pie plano’ o duermen en una posición contraproducente; en cambio, entre los 6 y 10 años de edad son más frecuentes los problemas en la columna vertebral”, refirió la doctora Pilar Cuya Martínez, jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Por ello, sostuvo que es importante que los padres y profesores supervisen frecuentemente a sus niños cuando realicen sus actividades como caminar, sentarse, comer, ver televisión y al hacer uso de la computadora, entre otros, pues es allí donde empiezan las alteraciones de la postura corporal. Añadió también que es recomendable que el menor acuda periódicamente al especialista a partir de los dos años de edad, para la prevención y/o tratamiento adecuado de estos problemas. De otro lado, resaltó que el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación cuenta con diferentes programas de atención como la ‘Escuela de Espalda’, cuyo horario de atención son los lunes a las 8:00 am, así como un programa para la corrección de alteraciones posturales, el cual se realiza los miércoles a las 5:00 pm, entre otros. La atención por consulta externa es de lunes a viernes de 8:00 am a 05:00 pm y sábados de 8:00 am a 12:00 del mediodía.