TEMPORADA DE VERANO INCREMENTA RIESGO DE ÚLCERAS EN LOS PIES EN PACIENTES DIABÉTICOS

Nota de prensa

8 de enero de 2014 - 12:00 a. m.

Recomiendan evitar caminar descalzo, usar zapatos cómodos para diabéticos y cumplir estrictamente con las indicaciones médicas. Lima, 08/01/14.- Durante la  temporada de verano, las personas diabéticas deben tener especial cuidado en sus pies, dado que las altas temperaturas -propias de esta época- pueden incrementar el riesgo de sequedad y deshidratación de la piel, haciéndolos propensos a sufrir laceraciones y posteriores úlceras, infecciones, destrucción del tejido y, en casos extremos, amputación de las extremidades inferiores. Así lo señala el doctor Luis Neyra Arizmendiz, médico endocrinólogo del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quien además explica que esta situación se debe, por un lado, porque la diabetes genera disfunción de las glándulas sudoríparas por neuropatía autonómica (daño a los nervios que controlan las funciones corporales) y una mala circulación en las extremidades inferiores. “Los pacientes con diabetes no controlada o aquellos que no brindan un adecuado cuidado  a sus extremidades inferiores pueden desarrollar ‘pie de riesgo’, el cual se caracteriza por presentar neuropatía, es decir, sensibilidad extrema en los pies (sensación de ardor, “punzadas” y cansancio en las pantorrillas); o al contrario, la sensibilidad en dicha zona está disminuida o ausente. Cuando en el ‘pie de riesgo’ se generan úlceras, se dice entonces que el paciente tiene pie diabético”, subraya el especialista. En ese sentido, advierte que la pérdida de sensibilidad en los pies resulta, en estos casos, muy común, además de peligrosa, dado que impide que las personas sientan dolor cuando se produce algún tipo de lesión como cortes, rasguños, heridas y/o ampollas por objetos punzocortantes o quemaduras por arena o pavimento caliente y rayos solares. “Todas estas lesiones iniciales, a pesar de ser pequeñas, pueden infectarse fácilmente y ocasionar mayores complicaciones, como úlceras e incluso gangrena, porque además el sistema inmunológico en este tipo de pacientes es deficiente”, asegura.  ¿Qué cuidados debe tener en cuenta una persona diabética durante el verano? El doctor Neyra sostiene que lo primero para prevenir algún tipo de lesión en los pies, es evitar caminar descalzo y en vez de ello, adquirir un calzado que sea confortable, terapéutico, holgado y, de preferencia, cerrado para una mayor protección. Las medias, precisa, deben ser de algodón para mantener los pies frescos y del mismo modo, se debe evitar todo tipo de material sintético sobre dicha zona. Así mismo, recomienda para el aseo diario de los pies, el empleo de jabón – de preferencia de glicerina-, agua tibia y toallas limpias para evitar la aparición de hongos y otros microorganismos. De otro lado, remarca, las personas con pie diabético deben procurar además de un buen lavado, dejar la zona completamente limpia, aplicar cuidadosamente los medicamentos indicados por el especialista y finalmente, cubrir la herida con una gasa o venda para no dejarla descubierta.   “Existen algunos productos o algunas cremas que ayudan a mantener húmeda la piel. No obstante, estos deben ser aprobados previamente por el médico especialista, ya que algunos de ellos contienen sustancias que pueden ocasionar el efecto contrario. No olvidar también, que los controles médicos y cuidados deben cumplirse estrictamente para mantener controlada la diabetes”, finaliza.