CÁNCER DE MAMA: HOSPITAL LOAYZA IMPLEMENTA GANGLIO CENTINELA PARA TRATAMIENTO CONSERVADOR DEL CÁNCER DE MAMA
Nota de prensa

22 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.
Cinco pacientes son beneficiadas con este procedimiento al mes. Lima, 22/10/15.- Especialistas del Servicio de Oncología Ginecológica y Mama del Hospital Nacional Arzobispo Loayza están desarrollando de manera exitosa un tratamiento quirúrgico integral contra el cáncer de mama que permite no solo conservarla, sino también determinar durante la intervención quirúrgica, si es necesario el retiro de los ganglios ubicados en la zona axilar, a través de un procedimiento denominado Ganglio Centinela, el cual se realiza en los estadios tempranos del cáncer. Así lo informó el doctor Eduardo Figueroa Benites, jefe de esta área, quien explicó que es frecuente que en este tipo de cáncer la metástasis (diseminación de células cancerígenas) se realice en primera instancia hacia los ganglios de la zona axilar. El ganglio centinela es el primer afectado por estas células malignas provenientes del tumor, por ello la importancia de su detección, la cual se realiza en la misma cirugía permitiendo el retiro oportuno, no solo del tumor sino también de los ganglios afectados. “Horas antes de la cirugía de mama, se coloca una sustancia radioactiva y azul patente en el tumor mamario, para obtener una biopsia inmediata. Si ésta da positivo, se realiza el retiro de los ganglios, caso contrario, solo se extirpa el tumor local, logrando con ello la preservación unitaria, cosmética y psicológica de la mujer, además de reducir su tiempo de recuperación”, precisó. Así mismo, aseguró que esta evidenciado en términos oncológicos, que la sobrevida de la paciente con este tratamiento es el mismo a la extirpación completa de mama (mastectomía radical), tratamiento que hasta hace algunas décadas era frecuente en estos casos. Por ello, acotó, ahora solo se realiza el retiro de la zona de la mama afectada por el tumor (cuadrandectomía) con márgenes libres de neoplasia y radioterapia para controlar la enfermedad local. De otro lado, el doctor Figueroa recordó que el cáncer de mama es el cáncer femenino de mayor incidencia en el país, reportándose solo en Lima Metropolitana un promedio de 30 x 100 mil casos al año aproximadamente. Precisó que en el Servicio de Ginecología Oncológica y Mamá del Hospital Loayza se diagnostican entre 6 a 10 casos al mes, la mayoría de ellos entre los estadios II y III. “Existen múltiples factores que pueden incrementar el riesgo de cáncer de mama, siendo el principal, la edad (mayores de 35 años), familiares de primer grado por línea materna que han sufrido esta enfermedad, consumo de alcohol y tabaco, entre otros. Es por ello, que se recomienda los chequeos médicos a partir de los 40 años”.