HOSPITAL LOAYZA SE UNIÓ A LAS CELEBRACIONES POR DÍA INTERNACIONAL DE LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR
Nota de prensa



3 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.
Actualmente se cuenta con 14 métodos anticonceptivos proporcionados por el Ministerio de Salud Lima, 03/08/15.- En el marco de las actividades por el ‘Día Internacional de la Planificación Familiar’, autoridades del Ministerio de Salud y personal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza llevaron a cabo una campaña preventiva promocional, dirigida al público en general, en este establecimiento de salud. El Coordinador Nacional de la Estrategia Sanitaria de Salud Sexual y Reproductiva del MINSA, doctor Juan Aspilcueta Gho, informó que el uso de métodos anticonceptivos en el Perú se incrementó a 74.6%, en el periodo comprendido entre 1992 y 2014. Ello, debido a las estrategias desarrolladas en los últimos años para mejorar la calidad de vida y salud de las personas, así como reducir la muerte materna, a través del incremento de la gama de métodos anticonceptivos con la inclusión del implante, inyectable mensual o trimestral y condón femenino, entre otros; así como una normatividad adecuada culturalmente. Por su parte, la coordinadora del programa de Planificación Familiar en el Hospital Loayza, doctora María Muñante Ascencio, detalló que durante el 2014 se registró un total de 3928 parejas protegidas en esta entidad. En ese sentido, la especialista precisó que el 60% de las parejas atendidas emplearon los métodos anticonceptivos hormonales, tales como ampolla trimestral, anticonceptivo oral combinado y la ampolla mensual. De otra parte, solo el 10% prefirieron los implantes, el 9% el dispositivo intrauterino, 15% el preservativo y el 6% las ligaduras de trompas y/o vasectomía. Finalmente, recordó que los horarios de atención del programa de Planificación Familiar son de lunes a sábados, de 08:00 a. m. – 1:00 p. m.