CAMPAÑA POR SEMANA DE LA MATERNIDAD SALUDABLE Y SEGURA REALIZARÁ HOSPITAL LOAYZA
Nota de prensa19 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
Especialistas brindarán información clave para tener un embarazo saludable Lima, 19/05/2015.- Un equipo multidisciplinario del Hospital Loayza informará a las pacientes gestantes y usuarias de los servicios de este establecimiento de salud, sobre las medidas clave para llevar un embarazo saludable, durante la Campaña por la Semana de la Maternidad Saludable y Segura, que se realizará mañana 20 de mayo, de 9:00 am a 12 del medio día. Parto con acompañante, salud mental durante el embarazo, alimentación para la gestante, salud bucal durante la gestación e inmunizaciones (vacunación), son algunos de los temas que serán abordados por los especialistas de las áreas de Psicología, Obstetricia, Nutrición, Odontoestomatología y Enfermería. En la actividad, también se presentará una demostración de ejercicios de psicoprofilaxis, la cual estará a cargo de las gestantes que se atienden en este hospital. Cabe mencionar que, la psicoprofilaxis permite a la gestante contar con la preparación física y psicológica necesaria para reducir complicaciones durante el embarazo. Es ideal desde las 20 semanas de gestación hasta el día del parto, periodo en el cual las futuras madres aprenden a perder el miedo al parto, reciben asesoría psicológica, realizan gimnasia para fortalecer los músculos y aprenden a reconocer los principales signos de alarma, entre otros beneficios. Signos de alarma durante el embarazo La licenciada Zoila Barrientos, encargada del Programa de Psicoprofilaxis Obstétrica del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, refirió que es importante reconocer los signos de alarma, como perdida de líquido, sangrado vaginal, dolor de cabeza persistente, hinchazón de manos, dolor en el bajo vientre o contracciones prematuras, fiebre persistente, no sentir los movimientos del bebe cuando ya tiene 4 meses o más. Precisó que de presentarse cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al establecimiento de salud más cercano para la atención respectiva. Por otra parte, indicó que implementar una dieta balanceada y con regularidad en los horarios, reduce también los riesgos de complicación. Incluir frutas, verduras y proteína animal (huevos, pollo y pescados) es vital para garantizar una correcta formación fetal.