DESHIDRATACIÓN E INSOLACIÓN PUEDEN AFECTAR LA SALUD DE LOS ADULTOS MAYORES DURANTE EL VERANO
Nota de prensa
6 de febrero de 2015 - 12:00 a. m.
El exceso de calor puede provocar lagunas mentales, problemas renales y cardiovasculares Lima, 06/02/2014.- Las altas temperaturas que se vienen registrando en el mes de febrero incrementan las posibilidades que las personas adultas mayores sufran de deshidratación e insolación, precisó el doctor Francisco Amado Asmat, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, quien agregó que es necesario que se adopten medidas preventivas en el hogar para evitar estas situaciones que podrían afectar seriamente su salud. El especialista de este establecimiento de salud, adscrito al Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), informó que durante el verano las personas mayores suelen presentar mayor sudoración y pierden sodio y potasio, ello a su vez puede generar problemas de comportamiento, como confusión (se desubica en tiempo y espacio), lagunas mentales e incluso problemas renales en los adultos mayores, especialmente en los que se encuentran inactivos o son mayores de 80 años, ya que al estar deshidratado se produce una menor eliminación de creatinina en la orina, generando la presencia de una sustancia tóxica que afecta el funcionamiento de los riñones pudiendo incluso llegar provocar insuficiencia renal. Otro problema que podría presentarse, indicó el doctor Amado es la insolación, la que no solo se produce como consecuencia de una prolongada exposición al sol, sino también por la concentración de calor en las habitaciones. Esto provoca que la temperatura externa del adulto mayor se incremente, exista una mayor sudoración, el torrente sanguíneo se altere, provocando baja de la presión arterial e incluso problemas cardiovasculares que pueden provocar la muerte. Para prevenir estos problemas de salud, el doctor Amado recomienda a la familia y/o cuidadores de adultos mayores que estén pendientes de cuánto suda el adulto mayor durante el día, ya que el potasio y sodio perdidos deben ser recuperados con la ingesta de líquidos. Por ejemplo, señala, si durante el invierno toman 1 litro de agua al día, en el verano debe tomar 2 litros. También recomendó que el agua o líquidos se les debe dar a las personas mayores de preferencia desde las 6:00 am hasta las 3:00 pm y luego de manera controlada para evitar que pueda tener accidentes durante la noche, como orinarse en la cama. Así mismo, indicó que es importante que los ambientes que ocupen los adultos mayores se encuentren adecuadamente ventilados. Recomendó que se les vista con ropa holgada, de preferencia de colores claros, y si van a salir de casa se les debe colocar bloqueador medicado y sombrero de ala ancha de color claro para protegerlos del sol. El especialista agregó que la exposición al sol en estas personas, no debe ser mayor de 10 a 15 minutos. Finalmente, señaló que ante cualquier signo de alarma se debe trasladar al adulto mayor a establecimiento de salud más cercano para la respectiva evaluación médica.