SE REALIZÓ REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVO HOSPITAL LOAYZA
Nota de prensa



15 de enero de 2015 - 12:00 a. m.
Representantes de entidades del sector privado participaron de esta actividad. Lima, 15/01/15.- Con el objetivo de informar y promover la participación del sector privado a través de proyectos de inversión en salud, se llevó a cabo la “I Reunión Informativa sobre el proyecto de construcción del nuevo Hospital Loayza, en el marco de las Asociaciones Públicos Privadas (APP)”, actividad coordinada con la alta Dirección del Ministerio de Salud (MINSA). “Este proyecto de inversión comprende la ampliación y mejoramiento de la oferta de mediana y alta complejidad hospitalaria, con énfasis en nuevos servicios especializados. Es por ello, que se trabajo más un año y dos meses para que se pudiera realizar el estudio de pre inversión”, afirmó el Director General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, doctor Alexander Espinoza Vargas, durante las palabras de bienvenida. Así mismo, precisó que dicho proyecto se encuentra aprobado a nivel de perfil con código SNIP 107956 y comprende un área de construcción de 57 mil 801, 85 metros cuadrados (ampliable hasta los 77 mil metros cuadrados), además de la adquisición de 26 mil 432 equipos médicos y mobiliario, entre otras características. De otro lado, el funcionario refirió que este establecimiento de salud es el de mayor referencia a nivel y nacional, que reporta al día unas 5000 visitas, más de 2000 atenciones, 60 operaciones de alto riesgo entre programadas y de emergencia, así como más de 200 atenciones por emergencia, entre otros. Por su parte, la asesora del Despacho Ministerial del MINSA, doctor Cecilia Má Cárdenas, felicitó a las autoridades de este establecimiento de salud por realizar esta convocatoria para exponer los lineamientos de las APP en el sector salud. Señaló además que el Hospital Loayza hizo una solicitud formal al MINSA, la cual fue enviada a Pro Inversión para que se estableciera como iniciativa estatal, en el marco de la Reforma de la Salud. “Nosotros desde el MINSA queremos ofrecer las mejores garantías de trabajo al hospital. Hace cinco años veíamos esto como una oportunidad muy lejana, pero ahora se está dando y queremos realizarlo de manera sostenible, así como con innovación tecnológica”, remarcó la doctora Ma. Cabe mencionar, que esta actividad convocó a representantes de 26 empresas privadas entre constructoras, consultoras, entidades de cooperación internacional, equipamiento médico, entre otros.