DORMIR BIEN Y LLEVAR UNA VIDA ACTIVA SON FACTORES CLAVE PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE
Nota de prensaUn total de 182 personas adultas mayores se atendieron en la campaña que se realizó hoy por el Día del Adulto Mayor




1 de octubre de 2016 - 12:00 a. m.
El cuidado al adulto mayor empieza en casa y en la persona misma. Ese fue uno de los principales mensajes transmitidos a las 182 personas adultas mayores atendidas en la Campaña por el Día Mundial del Adulto Mayor, que realizó hoy el Servicio de Geriatría y Gerontología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. “Hemos tenido una interesante respuesta, ya que han venido adultos mayores de distintas partes de Lima. Además de atenderse, han podido escuchar charlas de Nutrición Saludable, Autocuidado de la Memoria y de los Pies, y Detección de la Diabetes e Hipertensión Arterial”, destacó el doctor Jorge Zapatel Vildoso, jefe del Servicio de Geriatría de este establecimiento de salud. A su turno, el médico geriatra Juan Marcos Villón Almendras, promotor de la campaña, explicó que en la actividad se realizó medida de peso, talla y presión arterial, además de evaluación de la marcha, que permitió medir el riesgo de caídas, y la evaluación de la escala de dolor. Además, los participantes pasaron consulta médica con los especialistas del servicio de Geriatría. NUTRICIÓN ADECUADA Y SUEÑO REPARADOR El doctor Jorge Zapatel recomendó a los adultos mayores y a sus cuidadores tener una nutrición adecuada de acuerdo a su peso, talla y enfermedades que presenta. “Pro ejemplo, si es un paciente diabético debe evitar los azúcares y si es hipertenso hay que disminuir el consumo de sal. La dieta de un adulto mayor debe ser rica en vegetales, fibras, y frutos secos. Hay que comer pescado, carne roja dos veces por semana, y entre cuatro a seis claras huevo diarios para la estructura muscular”, refirió el especialista. Asimismo, exhortó a los adultos mayores a dormir bien, ya que el sueño reparador es crucial para el envejecimiento saludable. VIDA ACTIVA Y SOPORTE SOCIAL El jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Loayza invitó a los adultos mayores a llevar una vida activa y saludable. “Todo debe estar acorde con su capacidad funcional. Los adultos mayores que han sido deportistas deben seguir con los ejercicios, pero tomando todas las medidas de precaución, y quienes no han tenido actividad física deben caminar entre 30 a 40 minutos por día, ya que esto es crucial para la tonicidad muscular.”, explicó el doctor Zapatel. Además, llamó a los cuidadores de los adultos mayores a brindarles todo el soporte emocional para evitar la depresión. “La familia y los amigos juegan un rol fundamental para que el adulto mayor lleve una vida tranquila y un envejecimiento exitoso”, dijo. Por otro lado, el especialista agregó que para evitar caídas se debe tener una vivienda libre de obstáculos que dificulten la buena marcha del adulto mayor. “Evitar cables, muebles, alfombras u otros elementos que le impidan desplazarse adecuadamente”, recomendó y agregó que para evitar el deterioro cognitivo es fundamental “incentivar la lectura y las actividades lúdicas para fortalecer la memoria”. Finalmente, el doctor Zapatel Vildoso hizo un llamado a la familia y al personal de salud a tener paciencia, ya que la adultez mayor es una edad muy especial. “En todo momento hay que preservar la funcionalidad del adulto mayor. A mayor funcionalidad, menos morbimortalidad”, concluyó.