HOSPITAL LOAYZA REALIZA CAMPAÑA DE DESPISTAJE DE ENFERMEDAD TIROIDEA

Nota de prensa
El Servicio de Endocrinología realizó 200 pruebas para descartar hipertiroidismo e hipotiroidismo

20 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Lima, 20/09/2016.- Con el fin de concientizar a la población sobre la prevención del cáncer de tiroides, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza realizó hoy una campaña para detectar nódulos que podrían ser indicio de este mal, así como descartar enfermedad tiroidea, como hipertiroidismo e hipotiroidismo. La doctora Pilar Cornejo Arenas, encargada de la Unidad de Tiroides del Servicio de Endocrinología, explicó que la campaña ha logrado atender a 200 personas y que se identificó nódulos a 15 de estas, por lo que se les ha citado para realizarles una ecografía de tiroides. “Se hace una evaluación en tres fases. En principio una evaluación médica de sintomatología, luego se hace una palpación para identificar alguna tumoración y posteriormente se realiza un dosaje de TSH, que mide la cantidad de la hormona estimulante de la tiroides”, expresó la especialista en endocrinología. La doctora Cornejo refirió que las personas con factores de riesgo de enfermedad tiroidea son aquellas cuyos familiares padecen hipertiroidismo e hipotiroidismo. Además apuntó que estas no son requisito para que se produzca cáncer de tiroides. “La mayoría de personas con nódulos en la tiroides tienen una función tiroidea normal, por eso todas deben conocer y ver bien su cuello. Si notan algo raro, nodulaciones, crecimientos que no son normales o notan dificultad para deglutir, para hablar o cambios de voz hay que acudir a un especialista”, explicó la especialista.