GANADORES DEL CONCURSO DE LAVADO DE MANOS EN EL HOSPITAL LOAYZA RECIBEN RECONOCIMIENTO
Nota de prensa

19 de mayo de 2016 - 12:00 a. m.
Lima, 18/05/2016.- En el marco de las actividades por el Día Mundial de la Higiene de Manos, 16 Servicios del Hospital Nacional Arzobispo Loayza participaron de un concurso de lavado de manos organizadas por la Oficina de Epidemiología de este establecimiento de salud. Como parte de las actividades, las enfermeras de los pabellones de hospitalización decoraron sus espacios con temas alusivos al Día Mundial de la Higiene de Manos con videos, bailes, periódicos murales, paneles, entre otros motivando al personal y a los pacientes a realizar esta práctica con frecuencia Por su parte, el doctor Luis García Bernal, Director General del Hospital Loayza, realizó el reconocimiento a los servicios ganadores y resaltó la importancia de conocer la adecuada técnica del lavado de manos porque de esta manera se puede evitar el contagio de enfermedades. Además invito a los trabajadores a transmitir lo aprendido en sus hogares. Como parte del reconocimiento los servicios ganadores recibieron un diploma y un presente para incentivar y fomentar este tipo de actividades educativas. Los ganadores fueron: Unidad de Cuidados Intensivos con el primer lugar, Pabellón I con el segundo lugar y el Centro Obstétrico con el tercer lugar. Por otro lado, cabe resaltar que el equipo de enfermeras del Sistema de vigilancia de infecciones intrahospitalarias del Servicio de Epidemiología realizan las actividades con la finalidad de educar e incentivar a los trabajadores a realizar la técnica adecuada del lavado de manos para prevenir enfermedades como parasitosis, diarreas, hepatitis, tifoidea, alergias entre otras, así lo informó la responsable del Sistema, la licenciada Mary Ale Arratea. Quien además agrego que estas actividades preventivas han ayudado a reducir la tasa de prevalencia de infecciones intrahospitalarias de 5.5% del 2010 a 2.8% en el primer trimestre del 2016 y el aumento de la adherencia de lavado de manos de un 28% en el 2010 a un 81% del primer trimestre en el 2016 en este establecimiento de salud.