MÁS DE 1850 GESTANTES ACUDIERON POR EMERGENCIA AL HOSPITAL LOAYZA DURANTE LA PANDEMIA
Nota de prensa
Fotos: Hospital Loayza
9 de noviembre de 2020 - 1:44 p. m.
Lima, 09/11/2020.- La continuidad de las atenciones de las emergencias obstétricas ha sido priorizadas durante la pandemia, dado el riesgo que implica para la vida de las madres gestantes y de sus bebés, logrando atender a aproximadamente 1850 gestantes durante este periodo, explicó el doctor Julio Moisés Ríos Urrutia, Jefe del Servicio de Obstetricia de este establecimiento de salud, quien precisó que para ello se reinventaron los procesos de atención y se incrementaron las medidas de bioseguridad.
El especialista indicó que de marzo a octubre del presente año se han atendido 1026 partos, 481 por cesárea y 545 partos naturales. Así mismo, indicó que 140 pacientes con Covid-19 dieron a luz, para lo cual se estableció un triaje diferenciado y zonas de aislamiento con los equipos de protección y bioseguridad respectiva, siguiendo los protocolos establecidos.
“Durante las últimas semanas, la actividad del servicio ha mostrado un crecimiento de alrededor del 30% en pacientes negativas al Covid-19, muchas de ellas pacientes continuadoras a quienes se les monitoreaba mediante teleconsultas y actualmente de manera presencial. Su seguimiento es continuo, estamos dedicados a brindar la mayor facilidad posible a la paciente, ya que son dos vidas por las que debemos ver y una de nuestras prioridades así como las del Hospital, es brindarles una atención inmediata y oportuna salvaguardando su bienestar”, comentó el doctor Julio Ríos.
Por otro lado, el doctor Ríos informó que de acuerdo a la Directiva Sanitaria N° 094 -MINSA/2020/DGIESP, que dispone que toda paciente que tenga alto riesgo obstétrico, así como las de consejería de planificación familiar y oncología, deben ser prioridad de atención, por ello actualmente se está atendiendo a través de teleorientaciones y de manera presencial a estas pacientes.
Así mismo, señaló que actualmente se están realizando las coordinaciones respectivas con la DIRIS Lima Centro, para que a partir de este mes las pacientes que pertenecen a la red del Hospital Loayza y tengan fecha probable de parto en el mes actual, sean inmediatamente atendidas cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.