CULMINÓ JORNADA DE OPERACIONES DE LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO EN EL HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA.

Nota de prensa

9 de junio de 2017 - 12:00 a. m.

Lima, 089/06/2017.-La X Campaña de Operaciones de Labio Leporino, Paladar Hendido y Secuela benefició a 59 pacientes que presentan estas malformaciones congénitas, tras una selección de 90 pacientes que pasaron consulta médica con la delegación extranjera de Rotaplast y los especialistas del Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del  Hospital  Nacional  Arzobispo Loayza. Las intervenciones quirúrgicas  se efectuaron del 24 al 31 de mayo a cargo de un equipo médico multidisciplinario de cirugía de cabeza y cuello, anestesiología, cardiología, terapistas, odontólogos, enfermeras, entre otros profesionales de la salud. Los seleccionados que en su mayoría eran menores de edad pasaron por los exámenes  correspondientes  para conocer su estado de salud y garantizar las condiciones adecuadas para una intervención de alta complejidad. Además todos los pacientes pasaron por una evaluación ortodóntica(problemas dentales) y terapia de lenguaje, y aquellos que fueron seleccionados para cirugía del habla se realizaron una nasofibroscopia. Un examen que estudia las estructuras profundas de nariz, garganta y laringe con  la finalidad de determinar qué tipo de cirugía sería beneficioso para cada paciente.      Se realizó también tratamientos Integrales, tales como Injertos alveolares, cirugías del habla, maxilofaciales, distracción osteogénica, cierre de fístulas y evaluaciones de terapia de lenguaje. Tras las intervenciones ejecutadas los pacientes post operados recibieron recomendaciones para continuar con su tratamiento en sus hogares y su control médico respectivamente. A través de estas campañas se busca apoyar a la población infantil y adulta de escasos recursos económicos  que padece este tipo de malformaciones y mejorar su calidad de vida. Cabe destacar que el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza atiende este tipo de casos desde el año 1996, y desde hace 10 años realiza estas campañas en forma anual gracias al convenio firmado con el Rotary Club Rímac y la ONG Rotaplast International.