HOSPITAL LOAYZA FORTALECE SU PREPARACIÓN PARA ATENDER INCREMENTO DE ENFERMEDADES POR EL “NIÑO COSTERO”

Nota de prensa

17 de abril de 2017 - 12:00 a. m.

El Servicio de Infectología está capacitando a personal asistencial y brigadistas ante el eventual incremento de casos de dengue, chikungunya, zika y leptospirosis. Lima, 17/04/2017.- La Dirección General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza ha dispuesto que el personal asistencial y brigadistas de este establecimiento de salud fortalezcan su preparación para responder ante el eventual incremento de enfermedades infecciosas asociadas al Fenómeno “El Niño Costero”. En ese sentido, el Servicio de Infectología, en coordinación con la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres, está ejecutando un plan mediante el que capacita a personal médico y no médico de Emergencia, Triaje, Medicina Interna, Pediatría, Enfermería para aprender a reconocer enfermedades como el dengue, chikungunya, zika, leptospirosis, entre otras, las cuales aumentan con la ocurrencia de lluvias intensas, huaicos e inundaciones. “Mediante las sesiones se busca conocer los aspectos epidemiológicos de las principales enfermedades transmisibles asociadas al Fenómeno El Niño Costero, así como conocer las formas de trasmisión y sus principales manifestaciones clínicas, e identificar los criterios de definición de caso para la vigilancia epidemiológica”, expreso el doctor Eduardo Matos Prado, jefe del Servicio de Infectología. Asimismo, el especialista señaló que también se prepara al personal en aspectos referidos al diagnóstico de Laboratorio, prevención, manejo inicial, control y notificación de los casos que pueden llegar al Hospital Loayza. Cabe indicar que en la capacitación también participa el personal asistencial que viaja a zonas de emergencia como parte de las brigadas del Ministerio de Salud.