COMUNICADO Nº 01-HNAL-2013

Comunicado

6 de enero de 2013 - 12:00 a. m.

año, de conformidad con el art. 22 del D.S. N° 011 y 015-2002-SA – Reglamento de Concurso de Directores Generales de Hospitales. Igualmente es FALSO que la Gestión que dirige la Dra. Zarela Solís Vásquez haya sido desaprobada durante la actual evaluación. A la fecha esta evaluación NO CULMINA y NO HAN SIDO PUBLICADOS LOS RESULTADOS FINALES.
2.- El pronunciamiento manifiesta que hay un ambiente de “ingobernabilidad institucional”. Así mismo, que la gestión ha sido “desaprobada”, según este pronunciamiento, por denunciar penalmente a “más de 200 trabajadores” ante la “Fiscalía Penal” lo cual es FALSO; la denuncia se hizo ante la FISCALIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO quienes en más de una oportunidad invocaron a los dirigentes del SUTHAL, principalmente a su SECRETARIO GENERAL, a no provocar manifestaciones que AFECTARAN A LOS PACIENTES. A pesar de ello, se dieron los hechos que todos lamentamos, actuando por ello la POLICIA NACIONAL DE OFICIO denunciando a los manifestantes. Así mismo, refieren que la gestión ha sido “desaprobada” por las denuncias contra dirigentes laborales y otros por haber INJURIADO Y DIFAMADO a la Directora General, quien tiene todo el DERECHO de defenderse ante actos innobles. Finalmente por haber sometido a trabajadores a PROCESOS ADMINISTRATIVOS (donde los trabajadores tienen un representante) sin mencionar que estos habían cometido faltas de carácter disciplinario y solo se ha actuado en estricta aplicación de la normatividad vigente, D.L. N° 276 y el D.S. N° 005-90-PCM; y el Tribunal de SERVIR hasta la fecha no ha modificado dichas resoluciones de sanción.
3.- Se dice también que la gestión fue “desaprobada” por las “graves deficiencias” en la atención en consulta externa, hospitalización, laboratorio, respuesta de interconsultas que “prolongan la estadía de los pacientes” y que hay una “disminución progresiva de los pacientes”. Esto es FALSO. Las estadísticas son publicadas mensualmente y se puede observar que año a año, los indicadores de producción siguen en aumento, mezquinamente no se menciona nada sobre las mejoras evidentes en la gestión del SIS que ha incrementado la recaudación mensual promedio en el 2009 de 27,000 soles a más de 1,000,000 de soles (UN MILLÓN DE SOLES) mensuales en la actualidad. Son innegables otros avances en equipamiento e infraestructura realizados por nuestra gestión.
4.- Es FALSO QUE LAS LAVADORAS NO ESTÉN INSTALADAS. ES FALSO QUE EXISTAN CAMAS ELECTRICAS DETERIORADAS COMPRADAS RECIENTEMENTE. Las lavadoras si están
instaladas y funcionando y las camas eléctricas son camas de baja adquiridas POR EL SHOCK DE
INVERSIONES EN OTRA GESTION. Sobre el “edificio chino”, aún se pretende sorprender a la
comunidad con este tema repetitivo. Son la Oficina General de Administración y la Dirección General
de infraestructura y Equipamiento del MINSA las responsables de la no culminación de la colocación
de algunos equipos de central de esterilización y la cocina. Sobre el SOFTWARE, si bien ha habido
retrasos en su implementación cuyas responsabilidades se determinarán en su momento y hay
detalles del funcionamiento que aún, según nuestra área técnica, no están terminadas, es FALSO
que no esté en funcionamiento en su mayor parte, solo viendo el Módulo de Atención se desbarata
esta mentira. Lo que no está es siendo visible en todas las áreas respectivas porque el MINSA aún no
aprueba el proyecto de inversión para la adquisición de los terminales y pueda ser implementado
totalmente en todas las áreas hospitalarias correspondientes. Por ello, la empresa a la actualidad solo
ha cobrado el 25% del valor del mismo a pesar de más de un año de trabajo.
5.- La Contraloría General de la República (CGR) ha estado efectuando dos acciones en el hospital
en el 2012: una VEEDURIA a las áreas asistenciales para verificar el cumplimiento de las normas
técnicas del MINSA y ha emitido unas observaciones que se están implementando y la segunda, una
ACCIÓN DE CONTROL que ha encontrado algunos “hallazgos” sobre aparentes faltas
administrativas que se están sustentando. La comunidad Loaycina puede tener la confianza y la
seguridad que esta gestión es una gestión decente y transparente, por lo que el ruido constante y
repetitivo sobre “actos de corrupción” de parte de algunos malintencionados dirigentes sindicales y
gremiales quedará desvirtuada por la propia CGR quien aún no emite su informe final.
6.- Invocamos a los dirigentes de los gremios que emiten el referido pronunciamiento puedan
demostrar algún nivel de liderazgo y estar a la altura de sus cargos para beneficio directo de sus
agremiados y no solo estar repetidamente solicitando audiencias ante instituciones superiores o la
prensa y emitiendo continuamente pronunciamientos para intentar desprestigiar a la gestión actual. El
presidente del CUERPO MEDICO debería haber realizado Cursos de capacitación como hacen los
dirigentes de los cuerpos médicos de otros hospitales, o haber convocado a la asamblea general
solicitada por más de 100 médicos hace ya más de 6 meses. Lo lamentable es que no solo no ha
cumplido con el mandato de los estatutos y convocar a la asamblea sino que amenazó a los médicos
firmantes con llevarlos a instancias judiciales si no retiraban sus firmas del pedido de asamblea
general. Así también, aún no ha comunicado a los miembros de la orden las renuncias de dos de sus
más prestigiosos directivos hace también ya varios meses.
Finalmente queremos señalar que desde que iniciamos nuestra gestión por RESULTADOS Y
VALORES lo hicimos con la prioridad de servir al paciente, NUESTRA RAZÓN DE SER, y beneficiar
a los ciudadanos y los trabajadores en general; ello muchas veces puede hacer que alguno se sienta
afectado, lo cual lamentamos, pero el beneficio común está por encima del beneficio individual.
Estamos realizando una gestión participativa y de puertas abiertas que ha afectado a radicalizados
dirigentes que solo quieren la anarquía y el beneficio personal. Invocamos a los trabajadores a no
dejarse sorprender por este pronunciamiento falso y mezquino de dirigentes que ambicionan ocupar
cargos que por meritocracia no podrían llegar a ocupar.
POR LA GRANDEZA DEL LOAYZA…………………..
Lima, 06 de enero del 2013
DIRECCIÓN