COMUNICADO Nº 12 - 2011
Comunicado
3 de agosto de 2011 - 12:00 a. m.
La Dirección del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, hace de conocimiento a la Comunidad Loaycina lo siguiente:
1.Conforme lo informado en el Comunicado Nº 04-2011, de fecha 22 de marzo del presente año, el proceso para la tercerización parcial de la vigilancia del Hospital se publicó el pasado 27 de julio.
2.Esto, con la finalidad de dar solución a los problemas que son de conocimiento de la Comunidad Loaycina, como son: el insuficiente personal de vigilancia, las constantes pérdidas de equipos e insumos en diversos ambientes del Hospital (laptops de la delegación china, monitor de Servicio Social de Infectología, transductor de Rx y Ginecología, desfribilador de Emergencia, etc). Así como, la fuga de pacientes de nuestros pabellones, dado que no contamos con vigilancia permanente en esas áreas.
3.Asimismo, este proceso responde a nuestra preocupación por manejar adecuadamente los recursos del Hospital, pues la contratación de más personal para la Unidad de Vigilancia implica hacer uso de los ingresos por RDR (Recursos Directamente Recaudados), fuente con la cual se financian el pago de la productividad y de los incentivos ocasionales (Día de la Madre, Día del Padre, Fiestas Patrias, Aniversario del Hospital y Fiestas de Fin de Año) de todo el personal, por lo que hay que ser cuidadosos en su uso.
4.El proceso que está convocando el Hospital se realiza por RO (Recursos Ordinarios), es decir que procede del tesoro público, de esa forma no ponemos en riesgo el pago de los beneficios de los trabajadores.
5.Por otro lado, este proceso trae beneficios adicionales a la Institución, pues incluye la propuesta de instalación de 30 cámaras de seguridad gratuitas en diversos ambientes del Hospital, lo cual permitirá realizar una mejor vigilancia.
6.Asimismo, incluye seguros que garantizan la recuperación de cualquier bien que pueda ser sustraído de las áreas bajo vigilancia.
7.Cabe reiterar, que no se despedirá a ningún trabajador de la Unidad de Vigilancia y se respetará irrestrictamente todos sus ingresos por concepto de productividad, guardias e incentivos ocasionales, puesto que el personal será reubicado para fortalecer la seguridad interna del Hospital. Es decir, que contaremos con vigilancia en los pabellones, así como en pistas y áreas comunes.
8.Este tipo de procesos ya se han realizado con éxito desde hace varios años, en otros establecimientos de salud del sector, como: Hospital Dos de Mayo, Hospital San Bartolomé, Hospital Hipólito Unánue, Hospital Sergio Bernales, Hospital Cayetano Heredia, Hospital María Auxiliadora, Instituto Nacional de Salud, Instituto de Salud del Niño, Instituto Nacional de Oftalmología, Ministerio de Salud, entre otros.
9.Finalmente, hacemos un llamado a la Comunidad Loaycina a no dejarse engañar por versiones que tergiversan el real ánimo y los objetivos de esta medida, pues como ya lo hemos dicho, nuestra intención es brindar una mejor atención con seguridad a nuestros usuarios, tanto internos como externos.
Lima, 01 de agosto del 2011.