COMUNICADO Nº 11 – 2011
Comunicado
20 de julio de 2011 - 12:00 a. m.
La Dirección del Hospital Nacional Arzobispo Loayza hace de conocimiento de los medios de comunicación y el público en general lo siguiente:
1. El pasado 07 de julio la Oficina de Epidemiología del Hospital reportó un caso de Klebsiella en la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Neonatología, área especializada dedicada a la atención de recién nacidos en estado crítico, principalmente prematuros, cuyo sistema inmunológico (de defensa) es más vulnerable.
2. El afectado fue un bebé de 26 semanas, de 690 kg, que presentaba además otras enfermedades como: enfermedad de membrana hialina (pulmón no preparado para respirar).
3. Inmediatamente se inició el protocolo para la atención de este tipo de casos, lo que implica el inicio del tratamiento con antibióticos de amplio espectro, y se activó el Comité de Infecciones Intrahospitalarias. Los días 08 y 09 de julio, a pesar de las medidas adoptadas, se presentaron otros tres casos, también en pacientes prematuros, con pesos inferiores a 1.600 kg, que tenían otros problemas de salud como distrés respiratorio.
4. Ante esta situación y para evitar que se afectaran otros pacientes tan vulnerables como ellos, el Comité recomendó el cierre temporal de la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Neonatología y la suspensión de la atención de partos, a partir del sábado 9 de julio del presente.
5. Esta medida, conforme lo establecen los procedimientos, fue comunicada a la DISA V Lima Ciudad, a fin que las pacientes que se atendían en el hospital pudieran dar a luz en otros establecimientos del sector.
6. De los cuatro casos presentados, lamentablemente fallecieron dos bebés. Los otros dos pequeños se recuperaron y actualmente están fuera de peligro.
7. Luego de evaluar las medidas adoptadas, la Unidad de Cuidados Intensivos del Servicio de Neonatología fue reabierto el día de ayer, lunes 18 de julio, continuándose con el monitoreo del caso y la situación al día de hoy 19 de julio, es normal.
8.Cabe mencionar, que la Klebsiella es una bacteria agresiva que ocasiona las denominadas infecciones intrahospitalarias y que se encuentra normalmente en el ambiente, por ende en áreas hospitalarias y pueden ocasionar infecciones en los pacientes, especialmente en los más indefensos, a pesar de las estrictas medidas de bioseguridad que se aplican diariamente.
Es cuanto tenemos que informar.
Lima, 19 de julio del 2011.