COMUNICADO Nº 04-2011

Comunicado

22 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.

La Dirección del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, hace de conocimiento de la Comunidad Loaycina lo siguiente:

 

1. Para nadie es de desconocimiento que constantemente se producen pérdidas en el interior del Hospital (laptops de la delegación china, monitor de Servicio Social de Infectología, transductor de Rx y Ginecología, etc) y otros. Incluso a nuestros pacientes mientras realizan sus trámites. 2. Esta situación no puede seguir presentándose, motivo por el cual se ha tomado la decisión de tercerizar parcialmente el servicio de la Unidad de Vigilancia, específicamente en lo relativo al control de las puertas de acceso del Hospital, debiendo el personal de Vigilancia encargarse de reforzar la seguridad interior del mismo. 3.Si algo caracteriza a esta gestión es el respeto, no solo a los derechos de los usuarios sino también al de los trabajadores, en consecuencia esta medida no implica el despido de trabajador alguno y se respetará irrestrictamente todos sus derechos (guardias, productividad, etc), más aún esta medida permitiría hacer el esfuerzo necesario para reducir las horas de labor del personal CAS de la Unidad de Vigilancia. 4.Es importante resaltar que la decisión de la actual gestión se encuentra amparada en el artículo 7 de la Constitución Política del Estado, que señala: “Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa (…)”. Así mismo, en la Ley Nº 29245 – Ley que regula los Servicios de Tercerización y en su reglamento, el Decreto Supremo Nº 006-2008-TR. 5.Por otro lado, deben tenerse en cuenta los incisos a) y b) del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones – ROF del Hospital, aprobado con Resolución Ministerial 777-2005/HNAL, de fecha 14 de octubre del 2005, que expresamente señala como una de las facultades y responsabilidades del Director General: “Organizar el funcionamiento del Hospital para el logro de sus objetivos”. 6.Lamentamos las versiones que tergiversan el real ánimo y los objetivos de esta medida, por ello alertamos a la Comunidad Loaycina a no dejarse sorprender por intenciones de apariencia política, pues como ya lo hemos dicho, esta medida solo busca brindar una mejor atención para todos nuestros usuarios, o es que se pretende que el Hospital siga inseguro y que al mismo se ingrese sin control alguno. 7.El día de ayer, 21 de marzo del 2011, se programó una reunión solicitada por el Sindicato de Trabajadores del Hospital – SUTHAL, mediante el oficio 135-JD/SUTHAL-2011, justamente para tratar el tema de la tercerización de vigilancia. Cita a la cual no se hizo presente ningún representante del sindicato, lo cual demuestra su real ánimo para el dialogo con la gestión. Se deja constancia que la actual gestión cree y practica el diálogo como mecanismo a la solución de problemas y por nuestra parte el diálogo permanece abierto. 8.Con respecto a la convocatoria de paro interno para el día miércoles 23 de marzo del presente, hecha por el SUTHAL, la Dirección tomará las medidas correspondientes para garantizar el normal funcionamiento de los servicios, de acuerdo a la normatividad vigente. Lima, 22 de marzo del 2011.