COMUNICADO Nº03-2011

Comunicado

17 de marzo de 2011 - 12:00 a. m.

La Dirección del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, hace de conocimiento de la Comunidad Loaycina lo siguiente:

 

1. Durante los dos primeros meses de gestión se ha adquirido con recursos propios, un total de 95 modernas camas con sus respectivos veladores, las cuales se han distribuido en los Departamentos de Ginecología y Obstetricia, Emergencia, Traumatología y en el Servicio de Salud de Tarifario Diferenciado (SSTD) del Hospital. Como parte de la política de renovación de las camas hospitalarias de nuestra institución.

2. Otro aspecto importante, es la entrega oficial para la segunda semana de mayo de la obra del Proyecto de Ampliación del Hospital Nacional Arzobispo Loayza bajo la asistencia del Gobierno de la República Popular China, la cual contará con nuevos ambientes para la Unidad de Cuidados Intensivos Generales y la Unidad de Cuidados Intermedios que incluirá un total de 36 camas para la atención de pacientes críticos. Además, funcionará también el Servicio de Alimentación Central, Banco de Sangre y Central de Esterilización.

3. Por otro lado, se hace de conocimiento a todo el personal nombrado y contratado que la entrega del uniforme institucional se realizará a partir del martes 22 de marzo del presente año. Dicha entrega se realizará de acuerdo al Memorando Circular Nro. 0016 – OL-HNAL-2011 de la Oficina de Logística.

4. Cabe destacar, que después de haberse realizado las gestiones y coordinaciones del caso, por primera vez se ha destinado una partida presupuestal de 12 millones de soles al Hospital Nacional Arzobispo Loayza para la reposición de equipamiento médico y mobiliario. Siendo el Departamento de Emergencia el primero en recibir dicha renovación, debido a la gran demanda de usuarios que acuden a esta área.

Sin embargo, la actual necesidad del Hospital para la reposición de equipos y otros, asciende a 36 millones de soles, debido entre otros factores a la no asignación de recursos para esta genérica de gasto el año pasado y a la no ejecución presupuestal de años anteriores. Por lo tanto, la ejecución de la asignación presupuestal de este año resulta insuficiente, pero se seguirán realizando las gestiones del caso para la obtención de mayores recursos para la repotenciación del Hospital.

5. Finalmente, y como ya lo hemos manifestado en anterior oportunidad, existen sectores en el Hospital cuyo resultado no es el más óptimo, por lo que la gestión tomará medidas correctivas mediante la tercerización de las mismas, sin que ello implique despido alguno de ningún trabajador. Lo único que la gestión desea es que el Hospital brinde un óptimo servicio en todas sus unidades pensando, como siempre, en el bienestar de nuestros pacientes.

Lima, 17 de marzo de 2011.