MÁS DE 11 MIL PERSONAS SE HAN ATENDIDO POR COVID-19 EN EL HOSPITAL LOAYZA
Nota de prensa

Fotos: Hospital Loayza
13 de octubre de 2020 - 3:51 p. m.
Lima, 13/10/2020.- 11,521atenciones a pacientes con covid-19 se han realizado en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, de marzo a setiembre del presente año, así lo informó el doctor José Huamán Muñante, Director General de este establecimiento de salud, quien agregó que un total de 1,902 pacientes fueron hospitalizados al presentar una condición de salud moderada a grave, de acuerdo a evaluación médica.
El Hospital Loayza llegó a implementar 279 camas para atención de los pacientes afectados por esta enfermedad, de las cuales 24 corresponden a camas en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI Covid-19, indicó el funcionario, quien precisó que se organizó el Hospital para poder atender la demanda de casos, de modo que todas las especialidades médicas y no médicas atienden a estos pacientes.
El doctor Huamán indicó además que hasta fines de setiembre se dieron de alta a 1,791 pacientes, considerados como moderados a graves, que lograron recuperarse de esta enfermedad.
Entre las principales complicaciones que presentan los pacientes afectados por covid-19 se encontraron problemas pulmonares como neumonía, cardiológicas como taquicardia sinusal, problemas neurológicos y de salud mental, indicó el especialista.
Atenciones a pacientes con otras enfermedades
La pandemia obligó a una serie de cambios en los servicios de salud y en el Hospital Loayza se implementaron estrategias que permitieron continuar las atenciones de la población altamente vulnerable y que requiere el seguimiento de sus tratamientos, por consulta externa, como: pacientes oncológicos, pacientes que viven con VIH, pacientes con insuficiencia renal crónica, pacientes con pie diabético, entre otros, superando las 39 mil atenciones, entre marzo y setiembre del presente año, informó el doctor.
Agregó que para mantener la atención también se reforzó las teleconsultas con médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud como psicólogos, que atendieron desde sus casas mediante trabajo remoto, atendiendo 56,709 llamadas hasta setiembre de este año.