HOSPITAL LOAYZA INICIA LA SEMANA DE LACTANCIA MATERNA
Nota de prensa
Fotos: HOSPITAL LOAYZA
17 de agosto de 2020 - 9:02 a. m.
Lima, 17/08/2020.- “No hay mejor alimento para un recién nacido que la leche materna, mediante ella la madre transfiere inmunidad específica al bebé protegiéndolo también contra alergias, infecciones y diarreas y contribuye para un mejor desarrollo intelectual. Sobre todo, ahora en tiempos de pandemia”, así lo informó la obstetra Lucia Zúñiga, representante del Comité de Lactancia Materna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
La especialista precisó que no hay evidencia de contagio de Coronavirus por medio de la leche materna, según informa la OMS, por tal motivo realizar el contacto piel a piel, el inicio de la lactancia en la primera hora y el alojamiento conjunto; tal y como se indica, en la Directiva Sanitaria N° 97-MINSA/2020/DGIESP, por tal motivo se informa a las madres afectadas por el Covid-19, que no sientan que su condición de salud actual es impedimento para: realizar el contacto piel a piel, el inicio de la lactancia en la primera hora y el alojamiento conjunto.
La licenciada Zúñiga resaltó que la lactancia es un procedimiento de alimentación saludable y seguro que brinda beneficios al recién nacido a nivel nutricional y afectivo. Esta debe ser exclusiva hasta que el bebé cumpla los 6 meses de edad, luego debe complementarse con alimentación. Así mismo, recordó que la lactancia puede prolongarse hasta los 24 meses de edad del niño o niña.
Finalmente, hoy se dio inicio a la semana de la lactancia materna con la presencia de la Obstetra Lucia Zúñiga, la doctora Narvy Álvarez y del Capellán Richard Muñoz, quien por medio de una breve liturgia dio la bendición a las madres y bebes ubicados en el alojamiento conjunto de Obstetricia.