HOSPITAL LOAYZA REALIZARÁ CAMPAÑA PARA DESPISTAJE GRATUITO DE GLAUCOMA

Nota de prensa
El glaucoma es la primera causa de ceguera a nivel mundial

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

16 de marzo de 2018 - 12:36 p. m.

Lima, 16/03/2018.- EL glaucoma es una enfermedad oftalmológica progresiva que afecta el nervio óptico usualmente por una presión ocular elevada y como consecuencia puede provocar una ceguera irreversible si no es tratada a tiempo, así lo informó el doctor Alfonso Cárdenas Merino, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.

Quién además, extendió la invitación a los pacientes a partir de los 40 años a la “Campaña Gratuita de Despistaje de Glaucoma” el día sábado 17 de marzo, desde las 8:00 a.m., hasta las 12:00 m. en el mismo Servicio de Oftalmología de este hospital.

Esta campaña, permitirá atender a 200 pacientes con la finalidad de descartar glaucoma, porque es importante realizar una detección temprana que es de vital importancia, ya que la pérdida de la visión en la mayoría de los casos puede evitarse.

“Es importante mencionar que los pacientes que tienen glaucoma no tienen ningún síntoma hasta que pierden campo visual (se empiezan a tropezar con las cosas, no calcula bien para bajar por las escaleras, entre otros) y posteriormente la visión completa, es por ello que muchos pacientes no saben que padecen de esta enfermedad y lo recomendable es hacerse un control una vez al año por un oftalmólogo, sobre todo si han tenido familiares con glaucoma”, resaltó el doctor Cárdenas.

El especialista precisó, que la presión ocular normal varía entre 10 y 20 milímetros de mercurio y mencionó que la presión ocular no tiene el mismo valor durante el día, sino que fluctúa según la hora.

“Si se detecta el glaucoma en estado precoz, el tratamiento está orientado a disminuir la presión ocular y el deterioro del campo visual con el uso de gotas, si no es suficiente, se aplica laser y posteriormente se realiza la cirugía”, finalizo el doctor Cárdenas.