SERVICIO DE CIRUGÍA PLÁSTICA Y QUEMADOS CUMPLIÓ 49 AÑOS DE CREACIÓN

Nota de prensa

Fotos: Hospital Loayza

Oficina de Comunicaciones

14 de marzo de 2018 - 12:30 p. m.

Lima, 14/03/18.- El incremento de la producción del Banco de Tejidos y la implementación de nuevas técnica de cirugía como la microcirugía (reconstrucción con colgajo libre), fueron dos aspectos que se resaltaron durante la ceremonia del 49 aniversario del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, porque los posiciona como un servicio de referencia a nivel nacional, con la capacidad resolutiva de atender casos de alta complejidad.

Así lo informó, el doctor Cesar Reynaga Luna, jefe del servicio, quien además añadió que se han beneficiado más de 440 pacientes con piel de cerdo entre el año 2016 – 2017 y es considerada como la de mejor cobertura biológica actualmente en el Perú. El especialista afirmó que este apósito bilógico, se usa diariamente en curaciones en sala de operaciones y tópico de curaciones para zonas con pérdida de cobertura cutánea.

Con respecto a técnica de la microcirugía indicó, “ha permitido salvar las piernas a dos pacientes, quienes han recuperado la funcionabilidad de los miembros inferiores; y han cubierto estructuras vitales del cuello a otro paciente que sufrió serias quemaduras por descarga eléctrica, estos son algunos de los casos importantes que se han realizado”.

“Estoy orgulloso de encabezar un grupo de trabajo que se prepara con la finalidad de estar actualizado en las últimas tendencias medicas de la cirugía plástica, como la microcirugía, la bioingeniería médica, banco de tejidos, entre otros”, resaltó el doctor.

A su turno, la doctora Debbie Miyasato Higa, Directora Adjunta de este hospital, felicitó a los trabajadores del servicio por la ardua labor que realizan en beneficio de los pacientes sensibles por alguna quemadura u otra enfermedad y por estar preparados con las nuevas tendencias médicas que permiten una pronta y mejor recuperación del paciente. Además, resaltó el trabajo que vienen realizando para posicionar el servicio a nivel nacional con casos médicos de alta complejidad y con éxito en la recuperación.

El doctor Walter Navarro Murgueytio, Ejecutivo Adjunto I de la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud, en representación del Ministro de Salud, expresó su saludo al servicio y sus felicitaciones por cumplir casi medio siglo de cuidado a los pacientes quemados y por la entrega del personal de salud, que dijo conocer muy bien por haber sido jefe de este servicio.

Cabe resaltar, que la ceremonia contó con la presencia del doctor Marcelo Lobatón Minaya, quien fue el primer jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Quemados y en homenaje a su trayectoria durante más de 50 años al servicio del paciente, inauguraron la remodelación del Auditorio Médico con el nombre “Marcelo Lobaton Minaya”.

Durante la celebración, se brindaron diferentes reconocimientos a médicos asistentes y médicos que fueron parte del servicio y se realizó una emotiva misa en la Capilla Central, donde se pidió por los trabajadores del servicio y los pacientes para que tengan una buena y pronta recuperación.