CAPACITAN A PERSONAL MEDICO EN EL TRATAMIENTO Y PREVENCION DEL SARAMPION
Nota de prensa
Fotos: Hospital Loayza
13 de marzo de 2018 - 12:02 p. m.
Lima, 13/03/2018.- Personal de salud del Hospital Nacional Arzobispo Loayza fue capacitado para la identificación y manejo de factores de riesgo en el tratamiento y control del sarampión, con la finalidad de fortalecer la atención médica frente a los casos de esta enfermedad presentados en nuestro país.
Durante esta actividad, la jefa del Servicio de Epidemiologia de este establecimiento de salud, doctora Ivett Pinedo Ramírez, indicó que se debe establecer flujos y diagnósticos oportunos para evitar que se incrementen los casos de sarampión. Así mismo, remarco también la vigilancia epidemiológica permanente porque permite monitorear, detectar, notificar y clasificar los casos sospechosos de sarampión y varicela.
Por su parte, el médico infectólogo Carlos Benites Villafane, tuvo a su cargo la presentación y discusión de casos clínicos en los diferentes grupos de riesgo vulnerables al contagio. En ese marco, resaltó la importancia de la vacunación como medida de prevención para los trabajadores de la salud, así como mantener las normas de bioseguridad, tales como uso permanente de mascarillas y lavado de manos.
Cabe destacar la participación de la especialista María Castillo Díaz, de la Oficina de Epidemiologia del Instituto Nacional del Niño de Breña, quien abordó el tema de los casos importados de sarampión, dado que somos un país turístico al que llegan miles de visitantes, posibles portadores de virus epidemiológicos que en su mayoría no presentan síntomas de alarma y son difícil de controlar, indicó.