DÍA DEL LUNAR: HOSPITAL LOAYZA REALIZARÁ CAMPAÑA DE PREVENCIÓN
Nota de prensa
Fotos: Hospital Loayza
1 de febrero de 2018 - 11:33 a. m.
Lima. 01.02.2018.- La exposición excesiva a los rayos solares en esta época de verano podrían ocasionar enfermedades a la piel, como el temible melanoma o cáncer a la piel, así como la aparición de lunares o machas sospechosas en diversas partes del cuerpo, así lo informó la doctora María del Carmen Castro Rodríguez, medico asistente del Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
Quién además indicó, que como medida preventiva y por el Día del Lunar, el Servicio de Dermatología realizará una campaña informativa el 2 de febrero desde las 09.00 a.m hasta las 12:00 m dirigida al público general.
Al respecto, la doctora señaló que el carcinoma basocelular es el cáncer de piel más frecuente que se presenta en consulta y el más tratable, pero debe ser detectado a tiempo para recibir tratamiento quirúrgico o medicado. Añadió que al año se recibe en consulta 300 casos de diferentes cánceres de piel.
“Cualquier lunar que cambie de forma, tamaño, color o protuberancia debe ser atendido por el dermatólogo. Los rayos ultravioleta alteran la estructura genética de los lunares y otras partes de la piel, incrementando el riesgo de desarrollar células cancerígenas o melanoma”, advirtió la doctora.
Finalmente, explicó que en dicha actividad se tocarán diversos temas preventivos como el cuidado de la piel frente a los rayos ultravioleta, el uso adecuado de fotoprotectores o bloqueadores solares, el cuidado y protección de los ojos, entre otros.