Hospital Loayza realiza exitosa cirugía conservadora a niño de 10 años con tumor odontogénico

Nota de prensa
El equipo del Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza logró una intervención exitosa en un paciente pediátrico de 10 años.
1
2
3

Fotos: Oficina de Comunicaciones

Oficina de Comunicaciones

13 de noviembre de 2025 - 11:11 a. m.

Lima, 15/11/2025. – El equipo del Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Nacional Arzobispo Loayza logró una intervención exitosa en un paciente pediátrico de 10 años, diagnosticado con mixoma odontogénico, un tipo de tumor benigno de los maxilares que, pese a no ser maligno, puede causar severas deformidades faciales, alteraciones funcionales y del crecimiento si no se diagnostica y se trata a tiempo.

El Doctor Hosting Barría Angulo, cirujano bucal y maxilofacial del hospital, explicó que el paciente, llegó referido desde otro centro de salud, buscando una nueva opción que no sea la resección mandibular, lo que hubiera implicado la pérdida de parte importante de su mandíbula, implicando factores funcionales, estéticos y psicológicos del paciente. “El niño y su madre estaban muy preocupados, pues incluso traían una placa de titanio para una cirugía reconstructiva. Sin embargo, en el Hospital Loayza decidimos realizar una cirugía conservadora, evitando mutilaciones y sin incisiones en el rostro”, detalló el especialista.

El procedimiento se llevó a cabo bajo anestesia general y consistió en enuclear el tumor, es decir, retirar completamente la lesión, realizando posteriormente una limpieza minuciosa del hueso afectado, sin retirar la mandíbula. Gracias a esta técnica, el paciente preserva la funcionalidad, el crecimiento natural de sus maxilares, su armonía facial y un estado emocional positivo, logrando una recuperación y pronóstico favorable.

El mixoma odontogénico es un tumor benigno que se origina en las células encargadas de la formación de los dientes. Aunque su aparición no está relacionada con la alimentación ni con factores hereditarios, suele manifestarse en edades tempranas. “Puede aparecer desde los primeros años de vida, cuando comienzan a desarrollarse los dientes. Por eso es esencial realizar consultas odontoestomatológicas desde temprana edad”, enfatizó el Doctor Barría.

El especialista recomendó a los padres llevar a sus hijos al odontopediatra o cirujano bucal y maxilofacial desde los seis meses de edad, momento en que erupcionan los primeros dientes. Estas revisiones permiten detectar precozmente anomalías en el crecimiento de los maxilares o lesiones que puedan afectar el desarrollo facial.

Tras la cirugía, el paciente de 10 años se encuentra en proceso de recuperación y acudiendo a sus controles. “Hoy vemos a un niño alegre, comunicativo, sin secuelas estéticas ni funcionales. No fue necesario extraer piezas dentarias, y su pronóstico es completamente favorable”, finalizó el Dr. Barría, destacando el compromiso del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en brindar atención especializada, humana y de calidad a la población infantil.