Detectemos a tiempo los problemas de audición
Nota de prensaLos recién nacidos forman parte del grupo de riesgo en la pérdida auditiva, en ese sentido el Hospital Loayza resaltó la importancia de detectar a tiempo dicho problema en recién nacidos.




Fotos: Oficina de Comunicaciones
26 de setiembre de 2025 - 5:30 p. m.
Lima, 28/09/2025. – Los recién nacidos forman parte del grupo de riesgo en la pérdida auditiva, en ese sentido el Hospital Nacional Arzobispo Loayza resaltó la importancia de detectar a tiempo dicho problema en recién nacidos, recordándoles a las madres estar atentas si sus bebés no reaccionan ante ruidos fuertes y, en caso de sospechas, acudir a la prueba de emisiones otoacústicas, un examen especializado que evalúa el funcionamiento del oído interno.
“Esta técnica es clave para prevenir dificultades en el habla y el aprendizaje, es ideal realizar este tamizaje dentro de las 48 horas de nacido y de ser necesario, repetirlo a los tres meses, a fin de asegurar un adecuado descarte de problemas auditivos en los recién nacidos” señaló la doctora Merly Carbajal, médico de la Unidad de Emisiones Otoacústicas.
Añadió además que, también puede aplicarse en adultos que presenten complicaciones auditivas por trabajos en ambientes con alta exposición a ruidos o productos químicos, así como a pacientes con medicamentos para los oídos.
El Hospital Loayza reforzando su compromiso con sus pacientes, invita a acercarse al Servicio de Otorrinolaringología de lunes a viernes de 9 am a 4 pm y sábados hasta el mediodía, en caso de molestias o alteraciones en la audición, con el fin de acceder a esta evaluación tecnológica y asegurar un cuidado oportuno de la salud auditiva.
“Esta técnica es clave para prevenir dificultades en el habla y el aprendizaje, es ideal realizar este tamizaje dentro de las 48 horas de nacido y de ser necesario, repetirlo a los tres meses, a fin de asegurar un adecuado descarte de problemas auditivos en los recién nacidos” señaló la doctora Merly Carbajal, médico de la Unidad de Emisiones Otoacústicas.
Añadió además que, también puede aplicarse en adultos que presenten complicaciones auditivas por trabajos en ambientes con alta exposición a ruidos o productos químicos, así como a pacientes con medicamentos para los oídos.
El Hospital Loayza reforzando su compromiso con sus pacientes, invita a acercarse al Servicio de Otorrinolaringología de lunes a viernes de 9 am a 4 pm y sábados hasta el mediodía, en caso de molestias o alteraciones en la audición, con el fin de acceder a esta evaluación tecnológica y asegurar un cuidado oportuno de la salud auditiva.