Un medicamento puede salvarte, pero puede poner en riesgo tu salud
Nota de prensaEn el marco del Día Mundial del Farmacéutico, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza hace un llamado a la población a reflexionar sobre los riesgos de la automedicación.




Fotos: Oficina de Comunicaciones
25 de setiembre de 2025 - 9:36 a. m.
Lima, 25/09/2025. – En el marco del Día Mundial del Farmacéutico, el Hospital Nacional Arzobispo Loayza hace un llamado a la población a reflexionar sobre los riesgos de la automedicación, una práctica común que puede poner en peligro la vida.
La química farmacéutica Sonia Apaéstegui, jefa del Departamento de Farmacia, explicó que muchas personas recurren a la automedicación por el fácil acceso a los medicamentos sin receta médica, la influencia de las redes sociales o las recomendaciones de familiares y amigos.
Sin embargo, advirtió que este hábito puede ocasionar reacciones alérgicas, daño a órganos vitales, resistencia bacteriana —cuando los antibióticos dejan de ser efectivos— o incluso enmascarar enfermedades graves, retrasando el diagnóstico oportuno y aumentando el riesgo de complicaciones severas.
En esta fecha especial, el Hospital Loayza también rinde homenaje a la labor de sus químicos farmacéuticos, quienes con profesionalismo y dedicación han marcado un hito en la modernidad del hospital, incorporando tecnología y procesos que garantizan una atención más segura, responsable y de calidad para cada paciente.
Finalmente, se recuerda a la población que, aunque la automedicación pueda aliviar un malestar momentáneo, la mejor decisión siempre será consultar a un profesional de la salud.
La química farmacéutica Sonia Apaéstegui, jefa del Departamento de Farmacia, explicó que muchas personas recurren a la automedicación por el fácil acceso a los medicamentos sin receta médica, la influencia de las redes sociales o las recomendaciones de familiares y amigos.
Sin embargo, advirtió que este hábito puede ocasionar reacciones alérgicas, daño a órganos vitales, resistencia bacteriana —cuando los antibióticos dejan de ser efectivos— o incluso enmascarar enfermedades graves, retrasando el diagnóstico oportuno y aumentando el riesgo de complicaciones severas.
En esta fecha especial, el Hospital Loayza también rinde homenaje a la labor de sus químicos farmacéuticos, quienes con profesionalismo y dedicación han marcado un hito en la modernidad del hospital, incorporando tecnología y procesos que garantizan una atención más segura, responsable y de calidad para cada paciente.
Finalmente, se recuerda a la población que, aunque la automedicación pueda aliviar un malestar momentáneo, la mejor decisión siempre será consultar a un profesional de la salud.