Un paso adelante en la atención al paciente: Hospital Loayza impulsa capacitación en artroscopía de rodilla
Nota de prensaEl Hospital Nacional Arzobispo Loayza ratifica su compromiso con su misión institucional al llevar a cabo el Curso de Artroscopía de Rodilla, una iniciativa que beneficia directamente a los pacientes.




Fotos: Oficina de Comunicaciones
19 de setiembre de 2025 - 3:21 p. m.
Lima 19/09/2025.- El Hospital Nacional Arzobispo Loayza ratifica su compromiso con su misión institucional al llevar a cabo el Curso de Artroscopía de Rodilla, una iniciativa que beneficia directamente a los pacientes, el cual se alinea perfectamente con los principios del hospital de brindar atención integral de alta especialización y promover la docencia e investigación de manera continua.
“Esta técnica, reconocida por ser mínimamente agresiva, permite reducir el tiempo de operación, disminuir riesgos y optimizar la recuperación de los pacientes” manifestó el doctor Luis Vásquez Coacalla, Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología del Hospital Loayza, quien agregó que el curso busca perfeccionar las habilidades quirúrgicas de los especialistas con prácticas en el propio hospital.
En ese sentido 28 médicos de diferentes partes del país fueron capacitados con dicha técnica quirúrgica. Anteriormente, este tipo de formación de alto nivel se realizaba principalmente en el extranjero, lo que generaba altos costos y limitaba el acceso.
Con esta iniciativa, el hospital no solo acerca la innovación al Perú, sino que también eleva el nivel de sus propios especialistas y contribuye directamente a la mejora de la atención médica para la población peruana, reforzando su misión de excelencia, docencia e investigación.
“Esta técnica, reconocida por ser mínimamente agresiva, permite reducir el tiempo de operación, disminuir riesgos y optimizar la recuperación de los pacientes” manifestó el doctor Luis Vásquez Coacalla, Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología del Hospital Loayza, quien agregó que el curso busca perfeccionar las habilidades quirúrgicas de los especialistas con prácticas en el propio hospital.
En ese sentido 28 médicos de diferentes partes del país fueron capacitados con dicha técnica quirúrgica. Anteriormente, este tipo de formación de alto nivel se realizaba principalmente en el extranjero, lo que generaba altos costos y limitaba el acceso.
Con esta iniciativa, el hospital no solo acerca la innovación al Perú, sino que también eleva el nivel de sus propios especialistas y contribuye directamente a la mejora de la atención médica para la población peruana, reforzando su misión de excelencia, docencia e investigación.